La hipercrianza o cómo lanzar al mundo a niños infelices
Aunque nos parezca lo más adecuado para cuidarlos, la sobreprotección de nuestros hijos y su hipercrianza les convierte en personas inseguras, dependientes y con altos niveles de insatisfacción personal. En definitiva: se transforman en niños infelices.
Read MorePovidona yodada: Por qué deberíamos dejar de utilizarla como antiséptico
Seguro que la mayoría recordáis que, antes de la llegada de la povidona yodada, cuando éramos pequeños/as nos echaban en las rodillas mercromina (que no «micromina» como la llamaba yo de niño), que también se ponía en el ombligo a los bebés.
Read MoreCómo conseguir que tus hijos no te respondan con un «Bien» a secas cuando les preguntas «qué tal en el cole»
¿Cómo preguntar a un niño cómo le fue en el colegio? A las familias con peques en edad escolar nos preocupa sobre todo que se adapten sin problemas, que disfruten, aprendan y se lo pasen bien con los compañeros. En definitiva, que no tengan ningún problema. Pero muchas veces, al preguntarles «¿Qué tal el cole?» no obtenemos apenas respuesta.
Read MoreLa leche materna que «ya no alimenta» a los bebés grandes resulta que aporta más energía que la leche de vaca
Miles de madres que han asistido a la consulta de pediatría, enfermería u obstetricia han recibido el consejo de destetar a sus bebés porque se les dice que, a partir de los 6 o 12 meses, su leche es «aguachirri», ya no alimenta o que ya no es lo que era al principio. Esto lleva a muchas madres a preguntarse: ¿Cuándo pierde nutrientes la leche materna?
Read MoreNo hay nada peor para un niño que sentirse invisible: Así puedes fomentar el sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia es el sentimiento o la conciencia de formar parte de un grupo en el que adquirimos modelos de referencia, que influyen directamente en la formación de nuestra personalidad. Tiene su origen en la familia, ya que es el primer grupo al que pertenecemos, y está muy relacionado con la construcción de la propia identidad.
Read MoreA Contramarcha: Por qué los niños deberían viajar a contramarcha hasta los 4 años o más
Desde la Asociación A ContraMarcha Salva Vidas se promueve una campaña de seguridad infantil sobre el uso de las sillas de coche a contramarcha para concienciar a las familias españolas de la importancia de llevar a sus hijos en Sistemas de Retención Infantil (SRI) adecuados, y siempre a contramarcha el mayor tiempo posible. La recomendación actual es no dar la vuelta a los niños antes de los 4 años.
Read More