Alimentación a partir de los 12 meses: ¿Qué le pongo de cena?
Al cumplir el primer año de vida, la leche deja de ser la base de la alimentación de los bebés, para dar paso a otros alimentos. Y una de las dudas más habituales en este momento es qué podemos ofrecer de cena a partir de los 12 meses.
Read More¿Está bien tomar antidepresivos durante el embarazo?
La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos de salud mental más comunes que sufren las mujeres durante el embarazo y el postparto. Por ello, en ocasiones es necesario tomar antidepresivos en el embarazo. Pero, ¿están recomendados?
Read More1 de cada 12 niños es víctima de explotación o abuso sexual online: ¿Cómo protejo a mi hijo/a?
Un nuevo estudio estima que 1 de cada 12 niños y niñas en todo el mundo ha sufrido explotación o abuso sexual online.
Read MoreLos 5 Errores más comunes al cuidar los pies de tu bebé y cómo evitarlos
Los pies son extremadamente sensibles y permiten recibir todo tipo de estímulos. Sin embargo, a menudo se cometen errores que impiden el correcto desarrollo y crecimiento de los pies del bebé.
Read MorePor qué debemos apelar al esfuerzo y no a la capacidad de nuestros hijos
El valor del esfuerzo es imprescindible para conseguir metas u objetivos que, muchas veces, nos producen bienestar y satisfacción personal. Así, a la hora de educar a nuestros hijos e hijas, es importante apelar el valor del esfuerzo en los niños y no alabar su capacidad. Pero, ¿por qué?
Read MoreVaricela en los niños, síntomas y tratamiento
La varicela en niños y adultos es una enfermedad producida por el virus Varicella zoster cuando afecta por primera vez a una persona. Aunque suele cursar sin gravedad en niños sanos, puede llegar a tener consecuencias graves en el caso de niños lactantes, mayores de 15 años, adultos y personas inmunodeprimidas.
Read More