El método Kassing: Así es como tu bebé debe tomar los biberones
La forma fisiológica o natural de alimentarse de un bebé humano es del pecho de su madre. La succión del pecho es característica. Se requiere una musculatura determinada para llevarla a cabo, y la leche que ingiere el bebé fluye a una velocidad más o menos lenta.
Read MoreEl bebé obeso, ¿hay que ponerlo a dieta?
El tema del peso del bebé trae de cabeza a muchas familias. A veces porque el bebé no engorda lo que debería, pero también cuando lo hace por encima de lo normal. ¿Hay que poner a dieta al bebé obeso?
Read MoreMi recién nacido pierde peso: ¿Cuánto es «normal» y por qué sucede?
Es muy normal que los recién nacidos pierdan peso en los primeros días de vida. Aunque es algo muy corriente y que sucede por razones muy lógicas, es muy normal que cuando el recién nacido pierde peso sea motivo de agobio para los padres primerizos.
Read MoreEl destete: Cómo hacerlo del modo más respetuoso posible
La palabra destete en España significa: cese de la lactancia materna. Y además, este hecho es algo que se lleva a cabo en relativamente poco tiempo. Cuando decimos «Voy a destetar a mi hijo», pensamos en un proceso relativamente corto. Pero el destete respetuoso es muy diferente.
Read MoreMi bebé me muerde durante la lactancia. ¿Qué hago?
Un problema relativamente frecuente durante la lactancia, y que a veces puede ser incluso causa de destete y abandono de la misma, es que el bebé empiece a morder el pezón. Esto puede ocurrir de manera puntual (y que tal y como venga, se pase), o mantenerse en el tiempo, siendo no solamente doloroso a nivel físico, sino también muy frustrante a nivel emocional.
Read MoreLactancia materna ¿prolongada?
Es posible que en los últimos años hayas leído u oído a diversas personas hablando de «lactancia prolongada», un término difícil de definir. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna os hablamos de lactancia materna de larga duración y de lo que significa.
Read More