All posts by Miriam Escacena

11

Mar'20

Los periodos sensibles de la infancia

¿Alguna vez has observado a tu peque como si estuviera “obsesionado” con alguna actividad en concreto? Cuando los niños aprenden algo (por ejemplo, a subir y bajar escalones o a poner los juguetes en fila con cierto orden que para ellos es inquebrantable…). Los periodos sensibles son grandes ventanas de oportunidad en el tiempo, que permiten al niño lograr ciertas conquistas de forma natural, espontánea y con un aprendizaje significativo. Si todos los padres y educadores conociésemos los periodos sensibles, …

Read More

19

Feb'20

Los cuentos clásicos: ¿Son adecuados los valores que transmiten?

¿Quién de nosotros no recuerda cómo nos contaban cuentos en nuestra infancia? Los cuentos clásicos evocan preciosas imágenes cargadas de afecto en nuestra memoria. Además, es una de las más hermosas tradiciones que podemos transmitir de generación en generación. El origen de los cuentos clásicos Los cuentos son una gran herramienta para que nuestros niños y niñas puedan entender el mundo y aprender a desenvolverse en él, pero hoy en día tenemos un gran abanico de posibilidades y no todo …

Read More

22

Ene'20

La conquista del pensamiento matemático y algunos materiales Montessori maravillosos

Las matemáticas son una de las áreas de aprendizaje más bonitas a desarrollar en la pedagogía Montessori. En la educación tradicional sucede que o las amamos o las tememos; pero uno de los principales problemas se debe a la forma en la que se enseñan. Si se hace de manera manipulativa todo es mucho más sencillo. Inteligencia matemática La inteligencia lógico-matemática es una de las clásicas arquetipo (junto con la lingüístico-verbal) y se corresponde con el lado de pensamiento del …

Read More

13

Ene'20

¿Cómo y cuándo aprenden a leer y escribir los peques con Montessori?

Cada niño es un mundo y si les permitimos que vayan conquistando sus logros cuando están realmente preparados en lugar de “cuando toca” (según nosotros) todo sería mucho más sencillo y el aprendizaje realmente significativo.  El maravilloso aprendizaje de la lectoescritura El aprendizaje de la lectoescritura me parece uno de los más fascinantes, y puede ocurrir de forma casi espontánea si se permite que se desarrolle de manera adecuada, sin forzar. La enseñanza no es obligatoria hasta los 6 años …

Read More

05

Ene'20

Los tres pilares del éxito en Montessori (I): El niño y su mente absorbente

Cuando queremos aplicar la pedagogía Montessori, tanto en la escuela como en el hogar, hemos de saber que hay tres pilares de éxito en los que centrar nuestros esfuerzos: el niño, el ambiente preparado y el adulto. Hoy nos centraremos en el niño, y en su mente absorbente.

Read More

19

Dic'19

«El niño en familia», uno de los primeros libros de Montessori para empezar a leer

¿Cuántas veces te ha pasado que en la madrugada del fin de semana estás en la cama durmiendo plácidamente y de pronto sientes una manita que viene a despertarte tirando de ti? En ese momento te preguntas «¿Por qué? ¡Es muy pronto!» ¿Tenemos mal acostumbrados a los peques? ¿No nos respetan? ¿Nos toman la medida? El libro “El Niño en Familia” de la Doctora María Montessori, nos ayuda a poner los pies en la tierra. El niño en familia En …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.