La OMS publica una guía mundial para proteger a la madre y al bebé en el periodo posnatal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar una guía con 63 recomendaciones para proteger a la madre y al recién nacido durante el periodo posnatal. Es decir, durante las primeras seis semanas de vida del bebé.
Read MoreCuentos para la llegada de un hermano
Os proponemos una serie de cuentos para la llegada de un hermano que nos ayudarán a preparar al hermano o la hermana mayor para la llegada del bebé.
Read MoreLos pediatras de EEUU actualizan los hitos del desarrollo de los bebés para detectar trastornos precozmente
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) de EEUU y la Academia Estadounidense de Pediatría acaban de actualizar los hitos del desarrollo del bebé. El objetivo es detectar precozmente cualquier trastorno que afecte al progreso normal del niño o niña. Es especialmente importante para la detección del autismo y otros trastornos de comunicación social.
Read MoreLa FDA pospone su decisión sobre la autorización de la vacuna del Covid-19 para menores de 5 años. La vacuna es segura, pero quieren aumentar su eficacia
La FDA de EEUU ha anunciado que retrasa su decisión sobre la autorización de urgencia de la vacuna contra el Covid-19 para menores de cinco años. Esto supone el retraso de la vacuna del Covid-19 en los niños más pequeños. La vacuna es segura, pero además quieren comprobar que también sea eficaz.
Read MoreUn estudio encuentra una «asociación significativa» entre la exposición al tiempo de pantalla a los 12 meses con el trastorno del espectro autista a los tres años
Una nueva investigación pone en evidencia las consecuencias de la exposición de los bebés a pantallas, encontrando una asociación entre el uso de estas durante el primer año de vida, con trastornos del espectro autista (TEA) a los tres años de edad. Se trata de uno de los mayores estudios realizados hasta la fecha. La investigación dio seguimiento a 84.030 parejas de mamás y bebés.
Read MoreEntrevista Ana Pacheco, abogada CSC: «En España hace falta aún mucha pedagogía y educación sobre la mediación familiar»
El 21 de enero se conmemora el Día Europeo de la Mediación. Aprovechando la efemérides entrevistamos a Ana Pacheco, abogada del equipo de Criar Con Sentido Común, para que nos explique en qué consiste la mediación familiar y en qué casos se recurre a ella.
Read More