Día Internacional de los Estudiantes: Lo que aprenden los maestros de sus alumnos
Hoy, 17 de noviembre, se celebra el Día Internacional de los Estudiantes para conmemorar los movimientos estudiantiles y la lucha de la juventud en muchos países para conseguir una educación libre. Hoy hablaremos de qué aprenden los maestros de sus alumnos.
Read MoreEl rincón de la calma: Cómo trabajar los conflictos sin castigar
Una de las herramientas más útiles que descubrí de mano de la Disciplina Positiva es el rincón de la calma. En realidad, se habla de tiempo fuera positivo, pero a mí me gusta llamarlo rincón de la calma para evitar cualquier posible malentendido o confusión con el tiempo fuera punitivo.
Read More5 Consejos para educar a niños con mucho carácter
A menudo, en las consultas que nos hacéis llegar a través de la app que tenemos para tal fin en la Tribu CSC, cuando hablamos de crianza respetuosa o de educar con Disciplina Positiva, algunas familias ponen el foco en el carácter de su hijo/a. “Es que eso a mí no me funciona porque mi hijo tiene mucho carácter”, dicen. O “es que mi hija tiene un carácter muy fuerte, es muy intensa”.
Read MoreDía Mundial de la Bondad. Cómo transmitir este importante valor para la vida a nuestros hijos
Hoy, 13 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Bondad. Esta probablemente sea una de las cualidades más genéricas y más deseadas por cualquier padre o madre. Creo que a la mayoría nos gustaría que, cuando crezcan, se pueda decir de nuestros hijos e hijas que son buenas personas.
Read MoreDía Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo: Crianza y uso responsable de tecnología
Esta semana se celebra Semana Internacional de la Ciencia y la Paz y va precedida por la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz.
Read MorePor qué tenemos que adaptar nuestro ritmo al de los peques y no al revés
¡Corre! ¡Date prisa! ¡No llegamos! ¿De verdad necesitas tanto tiempo para atarte los zapatos? ¡Deja ya de jugar! ¡Vamos a llegar tarde! ¡Venga! ¡Vamos! Hoy hablamos de la importancia del ritmo de vida en el desarrollo de los niños y de por qué tenemos que adaptar nuestro ritmo al de los niños y no al revés.
Read More