El preajedrez o cómo enseñar ajedrez a niños
Cada vez son más las familias que se interesan por enseñar ajedrez a los niños y más los menores que quieren aprender a jugar al ajedrez, pero ¿sabías que los peques pueden aprender a jugar al ajedrez a partir de los 3 años?
Read MoreDía Internacional de las Personas Cuidadoras: Cuidarnos para cuidar
El autocuidado, el ir encontrando momentos para una misma, rincones de tranquilidad y desconexión, ratos para hacer lo que una quiera… Son vitales para poder seguir siendo la mejor versión de una misma.
Read MoreCómo alentar en lugar de alabar a los peques
Alentar en lugar de alabar. Esta es una de las partes, probablemente, más complejas de la crianza respetuosa y la Disciplina Positiva. A continuación os explicamos cómo motivar a tus hijos sin caer en las alabanzas y por qué estas no son realmente constructivas.
Read MoreLas reuniones familiares de la Disciplina Positiva
En los últimos años, cada vez son más las familias que se acercan a la Disciplina Positiva en busca de herramientas para llevar a cabo una educación respetuosa. Como siempre os digo, la Disciplina Positiva es mucho más que un conjunto de herramientas educativas, ya que implica un cambio personal importante que va mucho más allá del uso de una herramienta u otra. Hoy hablaremos de las reuniones familiares.
Read MoreA qué edad un niño puede cuidar de otro
Hace varias décadas, era muy común que las familias fueran muy numerosas. En aquella época era frecuente y habitual que los/as hermanos/as mayores se hicieran cargo de los/as pequeños/as. Hablamos de familias de 8, 10 o incluso más hijos en las que, la organización familiar y la diferencia de edad entre los hijos mayores y los más pequeños, propiciaba el hecho de que unos hermanos asumieran el cuidado de otros. Pero ¿a qué edad un niño puede cuidar de otro?
Read MoreEl modelo de la escuela democrática
Hace tiempo que escuchamos hablar cada vez con más frecuencia y mayor interés sobre modelos educativos respetuosos y escuelas alternativas. Montessori, Waldorf, escuelas activas, escuelas libres… La oferta educativa se amplía, aunque aún es difícil el acceso a este tipo de escuelas ya que la inmensa mayoría de ellas son privadas y no en todas las ciudades existen estas opciones. Entre todas esas corrientes educativas innovadoras nos encontramos también con el modelo de la escuela democrática.
Read More