Las metas equivocadas: Los 4 motivos que se ocultan tras el mal comportamiento infantil
Rabietas, gritos, faltas de respeto, indiferencia, falta de colaboración… A diario nos enfrentamos a un montón de desafíos en la convivencia con niños y niñas que etiquetamos como mal comportamiento.
Read MoreEducación igualitaria: La importancia de los referentes en la infancia
La Semana de Acción Mundial por la Educación se celebra cada año con el objetivo de reclamar el derecho a una educación de calidad, equitativa, gratuita y universal para todos los niños y niñas del mundo. La Campaña Mundial por la Educación (CME) insta a los gobiernos y la comunidad internacional a que garanticen la educación en la primera infancia. Desde Criar con Sentido Común queremos aprovechar la ocasión para hablar además de la importancia de los referentes en la …
Read More5 Claves para ayudar a tus hijos a gestionar sus emociones
La educación emocional es uno de los aspectos que más suele costarnos enfocar. Por eso, hoy veremos algunas claves para ayudar a tus hijos a gestionar sus emociones.
Read MoreCómo decir NO a los niños de forma positiva
Partir siempre del NO implica que las relaciones con nuestros hijos serán limitantes, provocará sensaciones negativas y afectará a su desarrollo como personas. La forma en la que les hablamos se queda adherida al subconsciente y puede condicionar su comportamiento con esos mensajes. Así que es mucho mejor hablarles en positivo.
Read MoreLa importancia de los límites (respetuosos) en la infancia
Una de las cuestiones que más esgrimen como argumento quienes desconfían de las bondades de la crianza respetuosa es que los niños y las niñas necesitan límites. Hablan continuamente de por qué hay que poner límites a los niños o cuándo hay que poner límites a los niños y dan por hecho que cuando hablamos de Disciplina Positiva o de crianza respetuosa se trata de un modelo educativo permisivo en el que hay una ausencia absoluta de límites.
Read MoreDisciplina Positiva: Herramientas para una educación respetuosa
Cada vez son más las familias que se acercan a la Disciplina Positiva en busca de herramientas para criar a sus hijos/as desde el respeto. La sociedad evoluciona. Hoy en día, serían impensables ciertas discriminaciones por motivo de etnia o género que, hasta hace apenas unas décadas, estaban vigentes.
Read More