Blog

Por qué no es bueno decir «No pasa nada» a los niños

Cuando se caen, cuando se frustran, cuando se enfadan. No pasa nada. Cuando se lastiman, cuando lloran, cuando tienen miedo. No pasa nada. Cuando pierden, cuando desconfían, cada vez que sufren. No pasa nada.Read More

Imagen de perfilSilvia Guijarro17 noviembre, 2023

Día Mundial del Bebé Prematuro: Retos del desarrollo psicomotor

El 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro. Alrededor de un 7% de los bebés que nacen en España nacen antes de la semana 37 de gestación. Desde que nacen estos menores se enfrentan a grandes retos, ya que cuanto más prematuros, más probabilidad de desarrollar alteraciones. En este post, no obstante, nos vamos a centrar en los retos del desarrollo psicomotor de los bebés prematuros.Read More

Imagen de perfilCarmen Márquez17 noviembre, 2023

Parto programado: Por qué no debería hacerse sin necesidad y nunca antes de las 39 semanas

La OMS no recomienda el parto inducido, es decir, la iniciación del trabajo de parto mediante procedimientos médicos o mecánicos antes del comienzo espontáneo del mismo; o por cesárea antes de la semana 39, excepto por razones médicas.Read More

Imagen de perfilArmando Bastida17 noviembre, 2023

Cómo trabajar las emociones con niños con síndrome de Down

Poseer recursos para trabajar las emociones con niños con síndrome de Down es importante para el bienestar de estos peques y la armonía de toda la familia.Read More

Imagen de perfilJessica Romero16 noviembre, 2023

Qué SÍ es y qué NO es Disciplina Positiva

Cuando nos adentramos en el mundo de la crianza respetuosa es frecuente que nos planteemos qué es y que no es Disciplina Positiva. Y es que a menudo nos encontramos con un montón de información que puede estar o no en sintonía con la Disciplina Positiva.Read More

Imagen de perfilSilvia Guijarro16 noviembre, 2023

Regulación emocional: Cómo y cuándo trabajar las emociones con los peques y qué tipo de materiales pueden servirnos de apoyo

En los últimos tiempos escuchamos hablar con frecuencia de la importancia de la educación o regulación emocional. Enseñar a nuestros hijos e hijas a conocer sus emociones, a identificarlas y a gestionarlas de forma saludable es una tarea que puede resultar muy compleja para una generación de madres y padres que recibimos una educación emocional escasa, por no decir nula.Read More

Imagen de perfilSilvia Guijarro16 noviembre, 2023

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.