Rebeca Pastor: «Normalmente se les habla poco a los peques sobre alimentación. Se suelen usar órdenes. Si queremos que cambien de hábitos, tenemos que implicarles»
La dietista-nutricionista Rebeca Pastor acaba de publicar su primer libro titulado ‘Mi armario se ha vuelto loco’. Se trata de un cuento sobre alimentación infantil dirigido tanto a niños como a personas adultas. En esta entrevista nos habla de su libro y, en general, de cómo las familias encaran la alimentación saludable.
Read MoreLlevamos años viviendo en el mundo de «Charlie y la fábrica de chocolate» (y nos parece normal)
Hace un par de años que se descubrió el pastel. Una investigación realizada en la Universidad de California en San Francisco, publicada en la revista JAMA Internal Medicine, analizó los estudios y documentos publicados en la década de los 50 y 60 que avisaban de cuáles eran los factores que aumentaban el riesgo de enfermedad coronaria, obesidad, etc.
Read MoreCuándo llevar a un niño al nutricionista
Siento la necesidad de escribir sobre un tema que quizás no inquiete en demasía a la población general, pero que nos preocupa cada vez más a los nutricionistas. Las tasas de obesidad infantil van en aumento y cada vez nos encontramos con más niños y niñas con obesidad, con la cantidad de problemas que la obesidad conlleva. Sin embargo, apenas se les lleva al nutricionista.
Read MoreAdiós a la dieta mediterránea. Así ha afectado la inflación a la alimentación de las familias españolas: hace 34 años que la cesta de la compra no estaba tan cara y nos vemos obligados a reducir el consumo de alimentos de calidad
¿Cuánto ha subido la cesta de la compra? Según el último informe publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la subida de precios obliga a las familias españolas a comprar menos productos alimentarios, pero aún así apenas conseguimos reducir el gasto que la cesta de la compra nos supone debido a la inflación.
Read MoreEntrevista a Amalia Ochoa y Paola Hernández: «En Europa sigue habiendo centros educativos que no sirven comidas y otros que ofrecen comida ultraprocesada. Pedimos que todos los niños y niñas tengan derecho a una dieta equilibrada»
La organización internacional ICLEI-Gobiernos Locales por la Sostenibilidad ha puesto en marcha una iniciativa a nivel europeo para que todos los niños y niñas tengan acceso a comida escolar saludable. La idea es que se cumpla el derecho de los menores a acceder a alimentos saludables y sostenibles en sus colegios. El objetivo es superar las 10.000 firmas.
Read MoreLa ingesta de alimentos ultraprocesados por parte de la madre durante la crianza aumenta el riesgo de obesidad infantil en los hijos durante la infancia y la adolescencia
El consumo de alimentos ultraprocesados por parte de la madre parece estar relacionado con un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad en su descendencia, independientemente de otros factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, según apunta un estudio estadounidense publicado por ‘The BMJ’ que analiza qué factores favorecen la obesidad en la niñez y adolescencia.
Read More