Alimentación infantil

A todos los padres y madres nos preocupa la alimentación de nuestros hijos e hijas. En todas sus etapas la comida toma un gran protagonismo siendo la alimentación infantil esencial en su crecimiento y desarrollo, y es por eso que madres y padres queremos acertar y conseguir que reciban los mejores nutrientes.

¿Sabías que alrededor de 1 de cada 3 niños en Estados Unidos tiene obesidad? Aun así,  para los padres sigue siendo complicado manejar este tipo de situaciones. Las dudas más frecuentes sobre alimentación infantil son: ¿Cuánto necesita tu hijo? ¿Estará recibiendo suficientes vitaminas? ¿Suficiente verdura? ¿Demasiados carbohidratos? ¿Nos estamos pasando con las proteínas?

Tengas un bebé o un niño/a mayor  de 4 años, la alimentación infantil y su nutrición es importante tanto para su desarrollo mental como físico.

En nuestros seminarios sobre alimentación infantil encontrarás las respuestas a todas tus preguntas: Cómo crear tu Menú Semanal para niños de 1 a 3 años, Aprende a Comer Sano en Familia, cómo crear un menú saludable, Cómo hacer que les gusten las verduras, ¿Qué le doy de merienda?, Alimentación y emociones , qué cenas rápidas puedes hacer dentro de una dieta equilibrada, y otros temas que ayudarán a que no tengas ninguna duda a la hora de ofrecer una dieta diversificada y sobre todo nutritiva y saludable a tu hijo/a.

El Blw (Baby led Weaning) también es un tema que trabajamos en profundidad y del que puedes encontrar información especializada.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre alimentación infantil la salud nutricional de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

25

Jul'21

Mi primer colacao no es saludable, aunque tenga el sello de la Sociedad de Pediatria Extrahospitalaria y Atención Primaria

Aunque «Mi primer colacao» apareció en el mercado en 2016, en los últimos días se ha convertido en tema de debate en redes sociales. La razón es que se vende como un producto «adaptado por pediatras» pero en realidad sigue siendo un producto muy poco recomendable. Y para niños, nada recomendable. De hecho, no es saludable.

Read More

31

Dic'20

Lo más leído del blog de CSC en el 2020

Entre todos los balances de final de año no podía faltar nuestro particular ranking: las entradas con más visitas en el blog de Criar con Sentido Común. Y a pesar de que hemos escrito mucho sobre el protagonista del 2020, el coronavirus, sorprendentemente no aparece en esta lista. ¡Hay un poco de todo! Relacionado, claro está, con la crianza, el embarazo, la salud infantil, la alimentación, la maternidad y la paternidad… ¿quieres saber qué ha sido lo más leído en …

Read More

04

Nov'20

Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y desaconseja su consumo en niños hasta los 10 años, madres lactantes y embarazadas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha modificado sus recomendaciones de consumo de algunos pescados debido a su alto contenido en mercurio, elevando de 3 a 10 años la edad aconsejada para ofrecérselos a los niños y las niñas. La indicación se extiende a embarazadas, madres lactantes o mujeres que busquen el embarazo.

Read More

19

Oct'20

Consulta online a nuestros expertos

En Criar con Sentido Común la cercanía de los profesionales con las familias es nuestro sello de identidad. Por eso tenemos un apartado específico de consultas online, donde ofrecemos, no solo un servicio de pediatra online, sino todo un servicio profesional, con un amplio cuadro de especialistas infantiles, para cuando sea necesario un tiempo de dedicación para casos concretos. Las consultas online pueden resultar muy útiles cuando dudamos de si merece la pena asistir presencialmente a la consulta de un …

Read More

06

Dic'19

LifeVac y Dechoker: ¿Vale la pena para niños y niñas?

Uno de los accidentes domésticos más frecuentes en bebés y niños son los atragantamientos y asfixias. En los primeros meses la boca es el órgano que ofrece más información a un bebé, y es habitual que todo lo que alcance con sus manos vaya a parar ahí con el fin de descubrir su textura, temperatura, sabor y forma.

Read More

20

Sep'18

Demasiado azúcar en los yogures para peques: Vuelven a saltar las alarmas a nivel mundial

Es posible que hayáis oído hablar de un estudio inglés que ha analizado cerca de 900 yogures y postres lácteos diferentes para ver su contenido en azúcares. Si es así, sabréis de qué os hablo. Si no, seguid leyendo, que os lo cuento. Pero antes un resumen rápido: vuelven a saltar las alarmas a nivel mundial; hay demasiado azúcar en los yogures. El resultado del estudio en cuestión es el siguiente: solo el 9% de ellos yogures y postres lácteos …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.