Mi primer colacao no es saludable, aunque tenga el sello de la Sociedad de Pediatria Extrahospitalaria y Atención Primaria
Aunque «Mi primer colacao» apareció en el mercado en 2016, en los últimos días se ha convertido en tema de debate en redes sociales. La razón es que se vende como un producto «adaptado por pediatras» pero en realidad sigue siendo un producto muy poco recomendable. Y para niños, nada recomendable. De hecho, no es saludable.
Read MoreLo más leído del blog de CSC en el 2020
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
Entre todos los balances de final de año no podía faltar nuestro particular ranking: las entradas con más visitas en el blog de Criar con Sentido Común. Y a pesar de que hemos escrito mucho sobre el protagonista del 2020, el coronavirus, sorprendentemente no aparece en esta lista. ¡Hay un poco de todo! Relacionado, claro está, con la crianza, el embarazo, la salud infantil, la alimentación, la maternidad y la paternidad… ¿quieres saber qué ha sido lo más leído en …
Read MoreSanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y desaconseja su consumo en niños hasta los 10 años, madres lactantes y embarazadas
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha modificado sus recomendaciones de consumo de algunos pescados debido a su alto contenido en mercurio, elevando de 3 a 10 años la edad aconsejada para ofrecérselos a los niños y las niñas. La indicación se extiende a embarazadas, madres lactantes o mujeres que busquen el embarazo.
Read MoreConsulta online a nuestros expertos
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
En Criar con Sentido Común la cercanía de los profesionales con las familias es nuestro sello de identidad. Por eso tenemos un apartado específico de consultas online, donde ofrecemos, no solo un servicio de pediatra online, sino todo un servicio profesional, con un amplio cuadro de especialistas infantiles, para cuando sea necesario un tiempo de dedicación para casos concretos. Las consultas online pueden resultar muy útiles cuando dudamos de si merece la pena asistir presencialmente a la consulta de un …
Read MoreLifeVac y Dechoker: ¿Vale la pena para niños y niñas?
Uno de los accidentes domésticos más frecuentes en bebés y niños son los atragantamientos y asfixias. En los primeros meses la boca es el órgano que ofrece más información a un bebé, y es habitual que todo lo que alcance con sus manos vaya a parar ahí con el fin de descubrir su textura, temperatura, sabor y forma.
Read MoreDemasiado azúcar en los yogures para peques: Vuelven a saltar las alarmas a nivel mundial
Es posible que hayáis oído hablar de un estudio inglés que ha analizado cerca de 900 yogures y postres lácteos diferentes para ver su contenido en azúcares. Si es así, sabréis de qué os hablo. Si no, seguid leyendo, que os lo cuento. Pero antes un resumen rápido: vuelven a saltar las alarmas a nivel mundial; hay demasiado azúcar en los yogures. El resultado del estudio en cuestión es el siguiente: solo el 9% de ellos yogures y postres lácteos …
Read More