Niños y alergias alimentarias en Navidad
Durante las fiestas navideñas las alergias alimentarias nos pueden jugar malas pasadas. Los alimentos que con más frecuencia producen alergia en los niños (leche, huevos, frutos secos, pescados y mariscos) suelen estar presentes en todas las mesas durante estas fechas, y es muy fácil que se produzca un accidente porque un niño alérgico coma algo que no puede comer. Por eso hoy vamos a hablar de los niños y las alergias alimentarias en Navidad.
Read MoreDía Nacional de la Persona Obesa: La obesidad infantil se ha duplicado en España en los últimos 20 años
La obesidad es un problema de salud que afecta física y mentalmente. La obesidad infantil en España se ha duplicado en las últimas dos décadas. Una alimentación poco saludable, la falta de ejercicio y el exceso de pantallas son factores que multiplican el impacto de este problema de salud.
Read MoreCómo detectar los trastornos de conducta alimentaria (TCA) en niños y adolescentes
Cada 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de Lucha Contra los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA). Se trata de un problema de salud que afecta a muchas personas y que puede iniciarse en la infancia y, sobre todo, en la adolescencia. Estos trastornos pueden tener consecuencias graves para quien lo sufre; tanto físicas como psicológicas. En este post os ofrecemos algunas claves sobre los TCA.
Read MoreLos «fruitis», el día escolar de la fruta: ¿Se hace correctamente?
El día escolar de la fruta en el colegio es una jornada que se establece a la semana en la que se anima a padres y madres a preparar un desayuno de fruta para sus hijos. El objetivo es «visibilizar» la importancia de que los peques coman fruta, pero ¿es positivo que haya un día escolar de la fruta?
Read MoreSemana de Concienciación sobre el Azúcar: Por qué es importante retrasar y disminuir el consumo de azúcar en los niños: puede ser más adictivo que la cocaína
Los niños llegan a consumir hasta 10 veces más de azúcar del recomendado. Su poder adictivo y los efectos que tiene sobre la salud, lleva a que cada vez más se alerte de la importancia de disminuir el consumo de azúcar en niños y niñas.
Read MoreLas manchas blancas en las uñas: ¿falta de calcio?
Una de las creencias más extendidas es que las manchas blancas en las uñas son una señal de falta de calcio. Sin embargo, no es así. La causa más común de que aparezcan esas manchitas son golpes en la base que pasan desapercibidos en el momento pero que luego, al crecer las uñas, se van desplazando y se hacen visibles, hasta desaparecer.
Read More