Alimentación infantil

A todos los padres y madres nos preocupa la alimentación de nuestros hijos e hijas. En todas sus etapas la comida toma un gran protagonismo siendo la alimentación infantil esencial en su crecimiento y desarrollo, y es por eso que madres y padres queremos acertar y conseguir que reciban los mejores nutrientes.

¿Sabías que alrededor de 1 de cada 3 niños en Estados Unidos tiene obesidad? Aun así,  para los padres sigue siendo complicado manejar este tipo de situaciones. Las dudas más frecuentes sobre alimentación infantil son: ¿Cuánto necesita tu hijo? ¿Estará recibiendo suficientes vitaminas? ¿Suficiente verdura? ¿Demasiados carbohidratos? ¿Nos estamos pasando con las proteínas?

Tengas un bebé o un niño/a mayor  de 4 años, la alimentación infantil y su nutrición es importante tanto para su desarrollo mental como físico.

En nuestros seminarios sobre alimentación infantil encontrarás las respuestas a todas tus preguntas: Cómo crear tu Menú Semanal para niños de 1 a 3 años, Aprende a Comer Sano en Familia, cómo crear un menú saludable, Cómo hacer que les gusten las verduras, ¿Qué le doy de merienda?, Alimentación y emociones , qué cenas rápidas puedes hacer dentro de una dieta equilibrada, y otros temas que ayudarán a que no tengas ninguna duda a la hora de ofrecer una dieta diversificada y sobre todo nutritiva y saludable a tu hijo/a.

El Blw (Baby led Weaning) también es un tema que trabajamos en profundidad y del que puedes encontrar información especializada.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre alimentación infantil la salud nutricional de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

17

Dic'24

Niños y alergias alimentarias en Navidad

Durante las fiestas navideñas las alergias alimentarias nos pueden jugar malas pasadas. Los alimentos que con más frecuencia producen alergia en los niños (leche, huevos, frutos secos, pescados y mariscos) suelen estar presentes en todas las mesas durante estas fechas, y es muy fácil que se produzca un accidente porque un niño alérgico coma algo que no puede comer. Por eso hoy vamos a hablar de los niños y las alergias alimentarias en Navidad.

Read More

14

Dic'24

Día Nacional de la Persona Obesa: La obesidad infantil se ha duplicado en España en los últimos 20 años

La obesidad es un problema de salud que afecta física y mentalmente. La obesidad infantil en España se ha duplicado en las últimas dos décadas. Una alimentación poco saludable, la falta de ejercicio y el exceso de pantallas son factores que multiplican el impacto de este problema de salud.

Read More

30

Nov'24

Cómo detectar los trastornos de conducta alimentaria (TCA) en niños y adolescentes

Cada 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de Lucha Contra los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA). Se trata de un problema de salud que afecta a muchas personas y que puede iniciarse en la infancia y, sobre todo, en la adolescencia. Estos trastornos pueden tener consecuencias graves para quien lo sufre; tanto físicas como psicológicas. En este post os ofrecemos algunas claves sobre los TCA.

Read More

21

Nov'24

Los «fruitis», el día escolar de la fruta: ¿Se hace correctamente?

El día escolar de la fruta en el colegio es una jornada que se establece a la semana en la que se anima a padres y madres a preparar un desayuno de fruta para sus hijos. El objetivo es «visibilizar» la importancia de que los peques coman fruta, pero ¿es positivo que haya un día escolar de la fruta?

Read More

13

Nov'24

Semana de Concienciación sobre el Azúcar: Por qué es importante retrasar y disminuir el consumo de azúcar en los niños: puede ser más adictivo que la cocaína

Los niños llegan a consumir hasta 10 veces más de azúcar del recomendado. Su poder adictivo y los efectos que tiene sobre la salud, lleva a que cada vez más se alerte de la importancia de disminuir el consumo de azúcar en niños y niñas.

Read More

11

Nov'24

Las manchas blancas en las uñas: ¿falta de calcio?

Una de las creencias más extendidas es que las manchas blancas en las uñas son una señal de falta de calcio. Sin embargo, no es así. La causa más común de que aparezcan esas manchitas son golpes en la base que pasan desapercibidos en el momento pero que luego, al crecer las uñas, se van desplazando y se hacen visibles, hasta desaparecer.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.