A qué edad un niño puede cuidar de otro
Hace varias décadas, era muy común que las familias fueran muy numerosas. En aquella época era frecuente y habitual que los/as hermanos/as mayores se hicieran cargo de los/as pequeños/as. Hablamos de familias de 8, 10 o incluso más hijos en las que, la organización familiar y la diferencia de edad entre los hijos mayores y los más pequeños, propiciaba el hecho de que unos hermanos asumieran el cuidado de otros. Pero ¿a qué edad un niño puede cuidar de otro?
Read MoreCuentos para acompañar y trabajar miedos habituales en la infancia
Aunque los miedos infantiles son normales e incluso necesarios ya que ayudan a nuestros peques a madurar y les enseñan a ser precavidos, es importante acompañar adecuadamente las emociones de nuestros hijos e hijas. Por eso hoy os contamos cuáles son los cuentos más indicados para trabajar cada uno de los miedos habituales durante la infancia.
Read MoreEl modelo de la escuela democrática
Hace tiempo que escuchamos hablar cada vez con más frecuencia y mayor interés sobre modelos educativos respetuosos y escuelas alternativas. Montessori, Waldorf, escuelas activas, escuelas libres… La oferta educativa se amplía, aunque aún es difícil el acceso a este tipo de escuelas ya que la inmensa mayoría de ellas son privadas y no en todas las ciudades existen estas opciones. Entre todas esas corrientes educativas innovadoras nos encontramos también con el modelo de la escuela democrática.
Read MoreCómo explicar Halloween a los niños y niñas
Con el mes de octubre, los escaparates de las tiendas comienzan a vestirse para la noche más terrorífica del año. Pero si tienes un peque, es probable que no entienda por qué la gente va disfrazada de fantasma o vampiro o incluso le dé miedo esta fiesta. Por ello, es importante plantearnos cómo explicar Halloween a los niños y niñas.
Read MoreEl apego evitativo en los niños: A qué se debe, cómo se manifiesta y qué consecuencias tiene para el desarrollo infantil
Ya hemos hablado en otras ocasiones de la teoría del apego de J. Bowlby, psicoanalista inglés. Según esta teoría, la forma en la que se relacionan los cuidadores principales con los niños sienta las bases para su desarrollo posterior. Se establecerían así dos tipos de apego: seguro e inseguro. Hoy vamos a hablar de un tipo de apego insano o inseguro y veremos qué consecuencias tiene el apego evitativo en los niños.
Read More¿Y si a mi peque no le gusta o le da miedo Halloween?
Hace semanas que Halloween ha invadido nuestras calles. Los escaparates se llenan de decorados terroríficos. Esqueletos, brujas, arañas y calabazas campan por tiendas y centros comerciales. En la televisión, los anuncios nos recuerdan que no te puedes perder la colección temática de camisetas horripilantes. Los parques de atracciones preparan sus fiestas del terror. En las redes sociales, mil actividades y atrezzo para hacer con los niños. Quizá, incluso en el colegio hayan hecho alguna manualidad al respecto. Pero ¿y si …
Read More