Día del Abrazo en Familia: ¡La OMS pide más abrazos para los niños y las niñas!
Desde que te quedas embarazada, notas que todo el mundo te dice cómo tienes que hacer las cosas, pero cuando nace el bebé aumentan los comentarios sobre eso que supuestamente estás haciendo «mal». «No lo cojas tanto, lo vas a acostumbrar, lo vas a malcriar, no puedes estar todo el tiempo pendiente de él, déjalo en la cuna»… ¡Abrazar a los niños está mal visto!
Read MoreLactancia a demanda, ¿una nueva moda?
Aunque hoy día casi todos estamos familiarizados con la lactancia a demanda, hasta hace muy poco tiempo los médicos recomendaban establecer unos horarios para la alimentación del recién nacido, tanto si la alimentación era con fórmula como si era con lactancia materna.
Read MoreEl sufrimiento emocional extremo en la infancia puede desembocar en psicopatía en la edad adulta
El sufrimiento emocional intenso y/o continuado en la infancia tiene consecuencias a largo plazo. Un estudio de investigadores del Hospital del Mar (Barcelona) determina que el estrés que sufre el niño en esas situaciones puede provocar que su cerebro madure con un patrón diferente al habitual. Y esto puede derivar en la edad adulta en un trastorno de la personalidad o, como se conoce vulgarmente, psicopatía.
Read MorePor qué tenemos que adaptar nuestro ritmo al de los peques y no al revés
¡Corre! ¡Date prisa! ¡No llegamos! ¿De verdad necesitas tanto tiempo para atarte los zapatos? ¡Deja ya de jugar! ¡Vamos a llegar tarde! ¡Venga! ¡Vamos! Hoy hablamos de la importancia del ritmo de vida en el desarrollo de los niños y de por qué tenemos que adaptar nuestro ritmo al de los niños y no al revés.
Read MoreCómo alentar en lugar de alabar a los peques
Alentar en lugar de alabar. Esta es una de las partes, probablemente, más complejas de la crianza respetuosa y la Disciplina Positiva. A continuación os explicamos cómo motivar a tus hijos sin caer en las alabanzas y por qué estas no son realmente constructivas.
Read MoreLas reuniones familiares de la Disciplina Positiva
En los últimos años, cada vez son más las familias que se acercan a la Disciplina Positiva en busca de herramientas para llevar a cabo una educación respetuosa. Como siempre os digo, la Disciplina Positiva es mucho más que un conjunto de herramientas educativas, ya que implica un cambio personal importante que va mucho más allá del uso de una herramienta u otra. Hoy hablaremos de las reuniones familiares.
Read More