Adrenarquia prematura: Vello púbico antes de tiempo
La adrenarquia es la aparición de vello en el pubis o en las axilas, así como olor corporal en niños y niñas. Se considera prematura cuando aparece antes de los 8 años en las niñas y de los 9 en niños. Es más frecuente en las niñas y suele ser la causa más frecuente de la pubarquia precoz (aparición de vello púbico). En cualquier caso, es una circunstancia benigna que no precisa tratamiento.
Read MorePrueban la teoría de que olvidar es en realidad una forma de aprendizaje
Un grupo de investigadores ha demostrado que olvidar es también una forma de aprendizaje que permite al cerebro interactuar de forma dinámica con un entorno también dinámico.
Read More¿Tu peque es ambidiestro? Puede que necesite hacer terapia
Muchas veces se considera que un peque que es ambidiestro tiene una aptitud por poder usar ambas manos indistintamente, pero es un pensamiento erróneo: en ocasiones esto puede generar problemas de aprendizaje y hay que valorar si existe lateralidad cruzada y ayudar a lateralizar al peque hacia la derecha o la izquierda en beneficio de su desarrollo.
Read MoreDía Mundial del Niño Prematuro: Retos a nivel cognitivo
La inmadurez de los bebés prematuros puede comprometer su desarrollo cognitivo. Este se refiere al proceso de aprendizaje relacionado con la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el razonamiento. Con motivo del Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra hoy 17 de noviembre, vamos a explicar cuáles son los retos cognitivos de estos bebés y cómo se les puede ayudar, en caso de que sea posible, a conquistar los hitos del desarrollo.
Read MoreRécord Guiness infantiles: Estos son los logros más llamativos conseguidos por niños
En el libro Guinness de los Récords no escasean los niños. Te contamos cuáles han sido algunos de los récords mundiales conseguidos por bebés, niños y adolescentes.
Read More¿Qué es la dislexia? Cuando la lectoescritura es un problema
Alguna vez he escuchado en series y programas de televisión conversaciones en las que un personaje decía algo así como “no sé dónde está la derecha porque soy disléxico” o “no hablo bien porque soy disléxico”. Y siempre pienso en lo necesarias que son en este sentido las campañas de sensibilización porque, no, la dislexia no tiene nada que ver con la lateralización ni con hablar mejor o peor.
Read More