Desarrollo infantil

El tema del desarrollo infantil es uno de los que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, puesto que es en los primeros años cuando suceden los mayores cambios y maduraciones, y se alcanzan hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

17

Oct'24

«Yo solo»: ¿Cómo se desarrolla la autonomía en los niños?

¿Cómo se desarrolla la autonomía en los niños? En torno a los dos años, escuchar este “yo solo” de nuestro bebé suele ser algo recurrente.

Read More

15

Oct'24

15 de octubre – Día Mundial del Bastón Blanco: Retos en la educación y el desarrollo de los peques ciegos

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que en todo el mundo cerca de un millón y medio de menores de 15 años padece ceguera infantil.

Read More

12

Oct'24

Mi bebé no quiere que lo coja en brazos, ¿por qué?

Cuando tienes un bebé o incluso antes de tenerlo, es posible que recibas mensajes poco respetuosos del tipo “no lo cojas tanto que se acostumbra”. Pero quizá te hayas informado y estés decidida a tener en brazos a tu bebé el tiempo que necesite, a portearlo y a escuchar sus necesidades. Pero, ¿qué ocurre cuando un bebé no quiere brazos?

Read More

11

Oct'24

Día Internacional de la Niña: ¿Dónde están las niñas con altas capacidades?

El 10% de la población mundial tiene altas capacidades intelectuales (AACC). No hay una distinción entre género masculino y femenino. Sin embargo, se detectan muchos menos casos de niñas que de niños. Las niñas, y especialmente las adolescentes, suelen ocultar esta capacidad por miedo al rechazo. Pero, ¿cómo son las niñas con altas capacidades?

Read More

10

Oct'24

¿La lengua de signos americana ayudará a aprender el inglés a mi bebé?

¿Qué la lengua de signos escojo? ¿Se puede hablar con un bebé en un idioma y signar en otro? ¿Y si somos una familia bilingüe? ¿Ayudará la lengua de signos americana a aprender el inglés a mi bebé?

Read More

09

Oct'24

Signos para bebés: Leer cuentos y signar al mismo tiempo

En algunas ocasiones hemos hablado de los beneficios de utilizar signos con nuestros bebés. Ya sabemos que es un recurso más de los que podemos utilizar para comunicarnos con ellos de manera temprana. Hoy, damos un paso más y vemos qué ocurre si los utilizamos también como apoyo al aprendizaje de la lectoescritura. Hablamos de leer y signar al mismo tiempo.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.