Desarrollo infantil

El tema del desarrollo infantil es uno de los que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, puesto que es en los primeros años cuando suceden los mayores cambios y maduraciones, y se alcanzan hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

17

Mar'25

Cómo ayudar a los niños a integrar las rutinas diarias jugando

Para los más peques, los hábitos y las rutinas son clave ya que gracias a ellas, saben qué esperar y esto les aporta seguridad. Y los juguetes son una magnífica herramienta para establecer rutinas diarias con los niños y niñas.

Read More

16

Mar'25

¿Cómo ayudar a un niño con mutismo selectivo?

Imagina estar en un escenario. El público espera que hables. Pero no eres capaz de hacerlo. El ritmo cardíaco se acelera, sudas… y las palabras no salen. Algo parecido es lo que sufren los niños con mutismo selectivo cada vez que se enfrentan a determinadas situaciones comunicativas.

Read More

16

Mar'25

La importancia del juego simbólico durante la primera infancia

Durante la primera década de su vida los peques aprenden prácticamente todo mientras juegan. Los juegos y los juguetes son su herramienta principal de aprendizaje y desarrollo. El juego simbólico es, curiosamente, uno de los que realizan sin que nadie se lo enseñe.

Read More

14

Mar'25

Entrevista a Belinda Basilio: «Bebés descalzos, bebés más inteligentes»

Belinda Basilio es madre de un hijo, podóloga, enfermera y antropóloga. Su peque llegó en tiempo de pandemia, en febrero de 2020 y de él dice que es un gran maestro. Sus andanzas por la podología pediátrica comenzaron en la Universidad, por el año 2007, con un proyecto llamado “Piezito y piezote van al podólogo” en el que gracias a dos marionetas-calcetines, consiguió ganarse a los pequeños de entre cuatro y 8 años y realizar así cribados podológicos.

Read More

14

Mar'25

Consumir zumos y bebidas azucaradas durante el embarazo y la lactancia perjudica el desarrollo cognitivo de los niños

Ya sabíamos que el consumo de bebidas azucaradas y zumos durante el embarazo afecta al crecimiento del bebé. También que los niños y niñas que las ingieren tienen peor desarrollo cognitivo y peor rendimiento escolar, pero ¿el consumo de bebidas con azúcar y zumos durante la lactancia afecta a la inteligencia del bebé?

Read More

14

Mar'25

¿Cómo se trata el TDAH en niños?

¿Te imaginas que, siempre, da igual el sitio en el que estés o lo que estés haciendo, lo hagas mal? ¿Te imaginas ser siempre el que se porta mal? ¿Ser siempre al que regañan o castigan? Así se siente un peque con TDAH. ¿Cómo se debe tratar a un niño con TDAH? Hoy hablamos de cómo se debe diagnosticar y tratar a un niño con TDAH.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.