Día Internacional del Síndrome de Asperger: Características únicas
El 18 de febrero celebramos el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Tradicionalmente se ha utilizado este término como categoría diagnóstica dentro de los trastornos del espectro del autismo (TEA), para aquellas personas con este diagnóstico que no tienen discapacidad intelectual asociada ni dificultades formales del lenguaje muy significativas.
Read MoreIdeas de regalos originales y respetuosos para el primer año
El primer año del bebé es el más importante, de hecho duplica o triplica el peso que tiene al nacer, aumenta talla y tamaño del cráneo y se acerca a perseguir objetivos tan importantes como el desarrollo del lenguaje y el caminar erguido. Por eso, elegir juguetes para el primer año de vida que vayan acorde a su desarrollo es clave. ¡En Jugar con Sentido Común encontrarás una gran variedad!
Read MoreIdeas de regalos Montessori inolvidables para tu peque
Ya hemos hablado en el blog otras veces de ideas de regalos educativos para el primer año, así como para el segundo año de vida de un niño o niña. Hoy vamos a proponer ideas de regalos Montessori para los más peques de la casa.
Read MoreGeneración Beta: Así serán las personas nacidas a partir de 2025
2025 ha traído consigo la Generación Beta que engloba a los niños y niñas nacidas desde ahora hasta 2040. ¿Cómo serán estos peques en un mundo ya dominado por la inteligencia artificial?
Read More«Doble excepcionalidad», la paradoja de tener una alta capacidad intelectual y al mismo tiempo una inusual dificultad es más habitual de lo que parece
Hay peques que combinan una capacidad y, a la vez una dificultad fuera de lo común. Es lo que se conoce como doble excepcionalidad: peques con altas capacidades y algún problema de desarrollo o aprendizaje.
Read More11 Pautas para identificar y desarrollar el talento en la infancia
Descubrir las habilidades especiales de los peques es todo un desafío. Sin embargo, identificar el talento de los niños y niñas y saber cómo potenciarlos es clave durante su desarrollo.
Read More