Los pediatras piden la prohibición de los andadores infantiles
La Academia Americana de Pediatría (AAP, en sus siglas en inglés) lleva desde 2018 reclamando que se dejen de fabricar los andadores para bebés (tacatá o correpasillos). Entre 1990 y 2014 estos andadores provocaron 230.676 lesiones a menores solo en Estados Unidos. Es una petición a la que se ha unido la Asociación Española de Pediatría.
Read MoreCuarentenials, pandemials o coronials: Cómo serán los bebés que nacieron en medio de la pandemia
En esta sociedad tan dada a las etiquetas, la pandemia del coronavirus también ha dado paso a nuevos conceptos como «cuarentenials», «coronials» o «pandemials». Así se ha bautizado a la generación de los bebés nacidos en pandemia y los niños y adolescentes que la han sufrido como nosotros.
Read MoreDía Europeo de las Lenguas: Cómo afecta a la adquisición de la lengua en nuestros peques el uso de nuevas tecnologías
El Día Europeo de las Lenguas se celebra desde el año 2001 el día 26 de septiembre por iniciativa del Consejo de Europa. Los objetivos que persigue la celebración de este día son tanto conocer la riqueza lingüística y la diversidad cultural de Europa como fomentar el aprendizaje de las lenguas en cualquier momento de la vida, dentro o fuera de los centros educativos.
Read MoreHoy arranca el II Congreso de Crianza Respetuosa CSC
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
Hoy 3 de septiembre se inaugura el II Congreso de Crianza Respetuosa organizado por Criar Con Sentido Común. De aquí al 5 de septiembre, el equipo de profesionales de CSC impartirá más de una veintena de charlas sobre los temas más importantes relacionados con la crianza: salud infantil, educación, embarazo, parto, lactancia materna, etc.
Read MoreAnna Ferran, fisioterapeuta respiratoria de CSC: «La pandemia no ha hecho descender las infecciones respiratorias sino que las ha desestacionalizado»
La tos, los mocos, los problemas por infecciones respiratorias generan muchas dudas en las familias con niños pequeños. En el equipo de Criar Con Sentido Común contamos con Anna Ferran, fisioterapeuta del aparato respiratorio.
Read More¿Qué es la Crianza Respetuosa? II Congreso sobre criar con respeto de los profesionales de CSC
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
El próximo 2 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa. Coincide con el aniversario de la muerte del psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, padre de la teoría del apego y, por tanto, uno de los propulsores de la crianza con respeto o crianza natural del bebé. Desde Criar Con Sentido Común se conmemora esta efeméride con una nueva edición (la segunda) del Congreso de Crianza Respetuosa.
Read More