Desarrollo infantil

El tema del desarrollo infantil es uno de los que no debemos olvidar en la infancia de un niño o niña, puesto que es en los primeros años cuando suceden los mayores cambios y maduraciones, y se alcanzan hitos importantes.

En los primeros años, adquieren nuevas capacidades, descubren y aprenden.  Al crecer, los niños aprenderán y dominarán destrezas como el habla, el control de su propio cuerpo y la relación con objetos, su entorno y otras personas. Y eso solo es una pequeña parte de todo lo que van a aprender. De pronto empezarán a sentir varias emociones, y aparecerá eso que conocemos como socialización con los iguales, cuando empiecen a relacionarse con otros/as peques y a hacer sus primeros amigos/as y tener sus primeros conflictos.

Es un proceso continuo con una secuencia predecible, pero única para cada niño/a. Sin progresar al mismo ritmo, cada etapa es afectada por sus formas de desarrollo en sus primeros años.

En la crianza del bebé, tendrás que desarrollar habilidades para acompañarle en cada una de sus etapas, entre ellas la educación infantil.

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

19

Oct'20

Consulta online a nuestros expertos

En Criar con Sentido Común la cercanía de los profesionales con las familias es nuestro sello de identidad. Por eso tenemos un apartado específico de consultas online, donde ofrecemos, no solo un servicio de pediatra online, sino todo un servicio profesional, con un amplio cuadro de especialistas infantiles, para cuando sea necesario un tiempo de dedicación para casos concretos. Las consultas online pueden resultar muy útiles cuando dudamos de si merece la pena asistir presencialmente a la consulta de un …

Read More

06

Ago'20

La conquista de la autonomía según Montessori

Queridos amigos, cada vez somos más familias las que estamos enamoradas de la maravillosa pedagogía Montessori, que sabemos que va mucho más allá que un método educativo (es toda una filosofía de vida) y que no se trata de una moda ya que tiene 150 años de historia. En este artículo vamos a hablar precisamente de uno de los puntos que más llaman la atención de los “niños Montessori”: la gran autonomía que tienen. Y para comenzar, me gustaría primero …

Read More

16

Jul'20

El cerebro del niño explicado a las madres y padres

Muchas veces vivimos situaciones con nuestros peques que nos “sacan de nuestras casillas”, nos alteramos porque nos desbordan sus reacciones o explosiones emocionales y quisiéramos que se comportasen de otro modo, pero en realidad lo hacen con las herramientas que tienen: ellos no son adultos en chiquitito, su cerebro está en pleno desarrollo, y cuanto antes lo entendamos mejor será para todos, para conectar y vivir el día a día de una forma mucho más pacífica. Por eso en este …

Read More

06

Jul'20

8 Cosas sobre Montessori que desvelar a unos padres primerizos

Queridos amigos, muchas veces en el blog hemos hablado de la maravillosa pedagogía Montessori, que va mucho más allá que un método educativo. Es toda una filosofía de vida, pero a veces para la mayoría de las personas aún suena raro. En algunas ocasiones parece que es algo que está de moda, en otras algo anticuado y desfasado… ¿Y si nos ponemos al día? Montessori no es una moda De hecho, este año 2020 estamos celebrando los 150 años del …

Read More

27

Jun'20

¿Cuánto cuesta una habitación Montessori para tu bebé?

En el blog hemos hablado muchas veces de la maravillosa pedagogía Montessori y los beneficios que tiene para nuestros peques. Desde por dónde empezar, hasta los tres pilares del método (El niño y su mente absorbente, El ambiente preparado y El adulto que acompaña), que se basan en el estudio de María Montessori sobre los trabajos de los médicos franceses Jean Itard, Eduard Séguin y el famoso pedagogo suizo Johann Heinrich Pestalozzi. Hoy vamos a ver un aspecto relacionado con el …

Read More

20

May'20

El sentido de pertenencia: Por qué es tan importante para nuestros niños y esencial para comprender su comportamiento

Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza, necesitamos establecer lazos de conexión y vínculos afectivos con las personas que nos rodean, sentir que somos importantes para ellos. Por eso, para los más pequeños es especialmente importante el sentido de pertenencia. Pertenencia y significado Todo comportamiento tiene un propósito cuya meta es la pertenencia y el significado: sentir conexión con nuestro entorno y sentir que somos importantes, que nos tienen en cuenta (ya hablamos de ello en este otro artículo sobre …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.