«El niño en familia», uno de los primeros libros de Montessori para empezar a leer
¿Cuántas veces te ha pasado que en la madrugada del fin de semana estás en la cama durmiendo plácidamente y de pronto sientes una manita que viene a despertarte tirando de ti? En ese momento te preguntas «¿Por qué? ¡Es muy pronto!» ¿Tenemos mal acostumbrados a los peques? ¿No nos respetan? ¿Nos toman la medida? El libro “El Niño en Familia” de la Doctora María Montessori, nos ayuda a poner los pies en la tierra. El niño en familia En …
Read MoreSituaciones maravillosas gracias a los signos
Son muchas las familias que al oír hablar por primera vez del babysigning, sienten escepticismo y no creen que sirva. Piensan que se trata de una moda que seguramente no funcione. Babysigning Eso mismo me pasó a mí la primera vez que leí sobre el tema, incluso cuando pensé en probar con mi hija, mi madre también me decía que no lo hiciera, no fuera a ser que luego la niña se hiciera “vaga” con eso de comunicarse con las …
Read MoreLos tres pilares del éxito en Montessori (III): El adulto preparado
Este es el segundo de tres artículos en los que explicamos los pilares del éxito a la hora de aplicar la filosofía Montessori. Anteriormente habíamos hablado sobre el ambiente preparado y nuestra mirada al niño. Tal y como contaba, cuando hablamos de Montessori parece que lo más importante son los materiales, y es cierto que son una de las bases del método de la pedagogía científica; pero de nada sirve que gastemos el dinero en materiales si no nos trabajamos nuestro …
Read MoreLos tres pilares del éxito en Montessori (II): El ambiente preparado
Cuando queremos aplicar la pedagogía Montessori en el hogar hemos de saber que hay tres pilares de éxito en los que centrar nuestros esfuerzos: El niño, El ambiente preparado, El adulto. Estos tres pilares son el resultado de las investigaciones que realizó María Montessori sobre los trabajos de Jean Itard, Eduard Sèguin y Pestalozzi (los dos primeros, médicos franceses; y el tercero, un famoso pedagogo suizo). Hoy vamos a profundizar en lo que es un ambiente preparado, ya que …
Read MoreBeneficios de signar con nuestros peques (II)
Hace poco hablábamos en el blog de los beneficios de aprender a signar con nuestros peques, (si te lo perdiste puedes leerlo aquí), otras veces hemos explicado lo que es la Baby signs language, y hoy vamos a reflexionar sobre muchos más momentos hermosos que podemos vivir gracias a los signos y que a priori no imaginamos. Beneficios a largo plazo 1. El bilingüismo Este es uno de los que más me gustan. Todos sabemos que los niños aprenden como …
Read MoreBeneficios de signar con nuestros peques (I)
En Criar con Sentido Común hemos hablado otras veces de la baby signs language y de la cantidad de momentos maravillosos que nos puede traer esta hermosa herramienta de comunicación temprana con nuestros bebés y niños pequeños, pero hoy queremos ir un paso más allá y reflexionar un poquito más sobre los beneficios. Beneficios a corto plazo 1. Menos llantos y frustraciones En primer lugar, los signos para bebés reducen muchos llantos y frustraciones, ya que muchas veces estos se originan …
Read More