Mimamoru: el método japonés para resolver peleas entre niños sin intervenir
En Japón tienen una peculiar forma de resolver conflictos entre niños sin necesidad de que medien los adultos: el mimamoru.
Read MoreDía Mundial de las ONG’s – Voluntariado infantil: Ayudar a otros ayuda a los niños a «florecer», según un estudio
Es la conclusión a la que ha llegado un nuevo estudio que demuestra que los niños y niñas que pasan tiempo en el servicio comunitario a menudo prosperan, física y mentalmente mejor que aquellos que no lo hacen.
Read MorePor qué no debemos preguntar a los peques si tienen novio/a
Vas de paseo con tu hijo o hija de 5 años y te encuentras con unos conocidos que se paran a saludar. Quizá ni siquiera conocían al niño, pero se atreven a decir “bonito/a, ¿tienes novia/o?”. Seguro que, si ha ocurrido, ni siquiera te ha sorprendido la pregunta. A fuerza de haberla escuchado o incluso de haberla hecho, está completamente normalizada. Sin embargo, existen razones de peso para no preguntar a los peques si tienen novia.
Read MoreBrazos que calman y brazos que estresan
La llegada de un bebé a la familia es siempre motivo de alegría para todos los que nos rodean. Y comienzan las visitas, los regalos, las llamadas… Queremos conocer al nuevo miembro, adivinar parecidos y si es posible, cogerle un ratito en brazos.
Read MoreUso excesivo de pantallas asociado a labilidad emocional en niños preescolares
Un nuevo estudio investiga la relación entre el tiempo de uso de pantallas y la regulación emocional, que afecta las relaciones sociales de los niños de dos a cinco años y revela un nexo entre la exposición a pantallas y la inestabilidad emocional en los menores. Los niños que abusan de pantallas se sienten y portan peor.
Read MoreCómo hablar con los niños sobre sucesos negativos de actualidad
Son frecuentes las noticias sobre catástrofes naturales diversas y sucesos dramáticos varios que inundan los telediarios día tras día. Muchas veces no podemos mantener a nuestros hijos e hijas al margen de ellos y nos preguntan porque se inquietan. ¿Cómo hablar con los niños sobre sucesos negativos?
Read More