Educación Emocional

Las personas experimentamos muchos sentimientos y emociones a lo largo de nuestra vida, que se manifiestan en forma de sentimientos que consideramos positivos y negativos. Los sentimientos nos hacen personas y radica ahí la importancia de identificarlos, permitirlos y comprenderlos, para ello, es imprescindible la educación emocional. Asimismo, conocerlos nos ayudará a comprendernos mejor a nosotros, a nuestros peques, y a relacionarnos mejor y de manera más saludable con ellos y con los demás. Si hablamos de los/as peques, funciona igual: es muy importante que sepan identificar sus sentimientos y emociones, y transitarlos y expresarlos de manera que sirvan para aprender y crecer.

Recuerda que, si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

21

Abr'23

Mitos sobre los hijos únicos desmontados por la ciencia

Los hijos únicos tienen mala fama. Se dice de ellos que son egoístas, caprichosos, mimados, tiranos, egocéntricos, consentidos… Pero la ciencia desmiente estos estereotipos negativos. Tener o no hermanos no determina tanto la personalidad de un niño como pensamos.

Read More

04

Abr'23

Refuerzo positivo en niños: Enseñarles a valorar cada día con un sencillo ejercicio

Los ejercicios de refuerzo positivo en niños son fantásticos para valorar las cosas buenas que nos suceden a diario y fomentar las emociones positivas.

Read More

04

Abr'23

Cultivando la aceptación: «Hijo mío, está bien no gustarle ni caerle bien a todo el mundo»

La capacidad de aceptación es un ingrediente imprescindible para la felicidad. Por ello es importante cultivarla con los niños. Pero cuidado: no hay que confundir aceptación con renuncia o resignación.

Read More

04

Abr'23

Rabietas infantiles: ¡Socorro! Llegaron las rabietas

Antes de empezar con este post sobre rabietas infantiles, hay que dejar algo claro: todos los niños tienen rabietas. No todos las tienen con la misma frecuencia ni las expresan con la misma intensidad, pero todos pasan por esa etapa (que los padres y madres tanto tememos).

Read More

03

Abr'23

Celos entre hermanos: ¿Cómo debemos actuar los padres?

Los celos entre hermanos pueden provocar situaciones muy estresantes en casa, estresantes para todos, pero principalmente para ellos. Y, por eso, hay que ayudarles a gestionarlos.

Read More

25

Mar'23

Cómo hablar de la muerte a los hijos

La muerte es un acontecimiento inevitable, antes o después se acercará y nos tocará, indirecta o directamente. De una forma u otra, estará presente a lo largo de nuestra vida. Cómo manejamos la muerte en la vida adulta, depende, en parte, de cómo la trataron cuando éramos menores. Por eso, saber cómo hablar de la muerte a los hijos, es importante.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.