Educación Emocional

Las personas experimentamos muchos sentimientos y emociones a lo largo de nuestra vida, que se manifiestan en forma de sentimientos que consideramos positivos y negativos. Los sentimientos nos hacen personas y radica ahí la importancia de identificarlos, permitirlos y comprenderlos, para ello, es imprescindible la educación emocional. Asimismo, conocerlos nos ayudará a comprendernos mejor a nosotros, a nuestros peques, y a relacionarnos mejor y de manera más saludable con ellos y con los demás. Si hablamos de los/as peques, funciona igual: es muy importante que sepan identificar sus sentimientos y emociones, y transitarlos y expresarlos de manera que sirvan para aprender y crecer.

Recuerda que, si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

05

Sep'24

La importancia de la despedida para no alimentar la ansiedad por separación

Decir adiós no es fácil, sobre todo cuando no quieres irte. Por eso despedirse de los niños puede ser muy, muy duro. Cuando son muy pequeñitos, además, es fácil caer en la falsa creencia de que si no nos despedimos de ellos será menos difícil la separación.

Read More

05

Sep'24

El apego seguro con el recién nacido: Es imposible malcriar a un bebé por darle amor

Desde que te has convertido en madre o padre, es casi seguro que has oído hablar del apego seguro. También que, en algún momento, incluso antes de que tu hijo o hija naciera, has oído la frase «no le cojas tanto en brazos, que lo vas a malcriar». Ojo a la frase: «lo vas a malcriar». ¿Se puede malcriar a un hijo por darle amor? ¿Por sostenerlo entre los brazos, por tranquilizarle, por arrullarle…?

Read More

22

Ago'24

¿Cómo sobrevivir a la adolescencia de tu hijo/a?

Y cuando una cree que la vida vuelve a su cauce, que se han acabado las noches sin dormir, que empieza a recuperar su propio espacio antes ocupado por una personita pegada al pecho o en brazos; que se han acabado las rabietas y la etapa del no… Llega una nueva fase (LA FASE) y te preguntas con inquietud: ¿Cómo lo hago? ¿Cómo se puede sobrevivir a la adolescencia de mi hijo?

Read More

20

Ago'24

Las comparaciones son odiosas

Es algo muy natural que hablemos de nuestros hijos con otras personas, incluso en su presencia (ya hablamos sobre eso en otro post). Nos pasaríamos la vida observándolos y, a menudo, necesitamos sentirnos seguros de que su desarrollo y su evolución están dentro de la normalidad. Pero a menudo caemos en la equivocación de hacer comparaciones.

Read More

14

Ago'24

11 Tips para fomentar la autoestima de un peque con altas capacidades

Lejos de lo que se piensa, los peques con altas capacidades suelen tener problemas de autoestima. ¿Cómo fomentar la autoestima de un niño con altas capacidades?

Read More

08

Ago'24

El divorcio destructivo y sus consecuencias

Ningún proceso de divorcio es fácil, incluso cuando las dos partes están de acuerdo. Pero las barreras pueden ser muros insalvables en algunos casos, como el llamado divorcio destructivo . Este hace referencia a un divorcio complicado en el que uno de los progenitores trata de impedir que el otro tenga una relación normal con sus hijos.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.