«El niño en familia», uno de los primeros libros de Montessori para empezar a leer
¿Cuántas veces te ha pasado que en la madrugada del fin de semana estás en la cama durmiendo plácidamente y de pronto sientes una manita que viene a despertarte tirando de ti? En ese momento te preguntas «¿Por qué? ¡Es muy pronto!» ¿Tenemos mal acostumbrados a los peques? ¿No nos respetan? ¿Nos toman la medida? El libro “El Niño en Familia” de la Doctora María Montessori, nos ayuda a poner los pies en la tierra. El niño en familia En …
Read MoreQué preguntar al visitar un colegio Montessori
Cada vez son más personas las que se interesan por proyectos de pedagogías alternativas que se salen un poco del modelo de colegio tradicional, la educación reglada que todos conocemos. Sin embargo, a la hora de ir a visitar un centro así sienten algunos miedos, no saben en qué fijarse o incluso no terminan de fiarse.
Read MoreCómo hablar con un niño sobre la muerte
La muerte es un tema delicado en el que no solemos pensar mucho, porque lo tenemos casi como un tabú. Pero como padres debemos estar preparados, para cuando tengamos que despedir a un ser querido. Qué es la muerte y por qué tenemos que morirnos La muerte forma parte del ciclo de la vida y del mismo modo en el que un día nuestros peques nos preguntan de dónde venimos, otro nos preguntan qué significa la muerte o por qué …
Read MoreEducación Cósmica Montessori: cómo enseñar a nuestros niños a ser responsables
Hoy voy a hablaros de un área que me encanta de la pedagogía Montessori: la Educación Cósmica. María Montessori dedicó gran parte de su vida a educar en la etapa más importante del ser humano, la infancia; así como a expandir su filosofía por todo el mundo. El germen de la idea María Montessori había quedado atrapada en la India junto a su hijo Mario, como consecuencia del estallido de la II Guerra Mundial, y terminaron instalándose en una región …
Read MoreEl experimento del malvavisco y la capacidad de autocontrol
Entre los años 60 y 70, se realizaron una serie de investigaciones sobre la gratificación retardada. En concreto destacó un estudio muy conocido hoy en día: el experimento del malvavisco. El experimento del malvavisco La gratificación retardada está relacionada con la capacidad de autocontrol. En estos experimentos se daba a elegir entre una recompensa inmediata o una recompensa posterior mayor. Así, se estudiaba la habilidad para resistir a una tentación. En este caso era un dulce (un malvavisco), lo que …
Read MoreLos tres pilares del éxito en Montessori (III): El adulto preparado
Este es el segundo de tres artículos en los que explicamos los pilares del éxito a la hora de aplicar la filosofía Montessori. Anteriormente habíamos hablado sobre el ambiente preparado y nuestra mirada al niño. Tal y como contaba, cuando hablamos de Montessori parece que lo más importante son los materiales, y es cierto que son una de las bases del método de la pedagogía científica; pero de nada sirve que gastemos el dinero en materiales si no nos trabajamos nuestro …
Read More