Fertilidad

Desde años el modelo «tradicional» de familia se ha ido transformando y, en nuestros días, la diversidad familiar es un hecho y un reflejo de nuestra sociedad actual y futura.

Hoy en día conocemos diversos tipos de familia: heteroparentales, homoparentales y monoparentales. Todas ellas son familia, es es; una estructura afectiva con vínculos estrechos y un proyecto de vida en común.

Los tratamientos de reproducción asistida son una parte fundamental para que muchas de estas familias cumplan su deseo de tener hijos/as, particularmente en el caso de las familias homo y monoparentales, así como aquellas familias heteroparentales a las que les cuesta tener descendencia por otras vías.

En esta sección encontrarás información científica actualizada, así como los consejos de nuestro equipo de expert@s sobre todo lo relativo a la fertilidad de las personas y las parejas, como tratamientos de fertilidad o qué puede estar pasando si se están teniendo dificultades para tener un bebé.

Además, en ocasiones, las personas con problemas de fertilidad se sienten incomprendidas y juzgadas por su entorno. En muchas ocasiones esto se debe a que familiares y amigos desconocen la mejor manera de apoyar y ayudar, por falta de información.

En Criar con Sentido Común queremos hacer tu camino hacia la [p]maternidad más sencillo. Por eso también incluimos periódicamente recomendaciones para el entorno y consejos para cuidar tus emociones durante el periodo de espera.

Asimismo, puedes encontrar asesoramiento profesional en la Tribu CSC contactando directamente con nuestr@s especialistas.

15

Sep'22

Infertilidad masculina: El uso de ovocitos más pequeños mejora los resultados de la FIV

Investigadores de RIKEN, la institución de investigación integral más grande de Japón, han descubierto que el uso de ovocitos que tienen la mitad de su tamaño habitual puede mejorar los resultados de la FIV cuando la producción de espermatozoides es defectuosa y se utilizan espermatozoides inmaduros (espermatocitos) como sustitutos.

Read More

08

Sep'22

¿Debería desaparecer también en España el anonimato en la donación de óvulos y esperma?

Francia ha eliminado el anonimato en la donación de óvulos y esperma para la reproducción asistida en favor del reconocimiento jurídico del derecho del menor a conocer sus orígenes. El objetivo es «facilitar» el acceso a la identidad del donante o de la donante cuando los bebés se conviertan en personas adultas mayores de edad si estos quieren. En España se mantiene el anonimato. ¿Desaparecerá?

Read More

02

Sep'22

22

Ago'22

¿Puede nacer un bebé negro de padres blancos o un bebé blanco de padres negros?

¿Puede nacer un bebé negro de padres blancos? ¿O al revés? Es más: ¿pueden nacer mellizos, uno negro y otro blanco? Sí, y así lo demuestra el curioso caso de Chantelle Broughton, de Nottinghan, en Reino Unido. La mujer de 29 años ha dado a luz a mellizos muy diferentes. Un niño blanco con ojos verdes y una niña negra con ojos oscuros. ¿Cómo es posible? Pues la genética parece que tiene su explicación. 

Read More

22

Ago'22

III Congreso de crianza respetuosa gratuito de CSC

El próximo 2 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa. Coincide con el aniversario de la muerte del psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, padre de la teoría del apego y principal propulsor de la crianza con respeto. Desde Criar Con Sentido Común se conmemora esta efeméride con una nueva edición (la tercera) del Congreso de Crianza Respetuosa.

Read More

22

Jun'22

Las mujeres españolas retrasan la maternidad hasta los 33 años (y cada vez hay más madres con 40 años)

Las españolas posponen la edad para ser madres. En concreto la media se sitúa en 32,6 años (33 años si no contamos a las mujeres extranjeras). Una cifra insólita en la serie histórica en los datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.