Lactancia materna

La lactancia materna  es el proceso por el que las mujeres alimentan a sus hijos/as con leche materna desde su nacimiento, y que según las recomendaciones, debería extenderse hasta al menos los dos años de vida del/la bebé.

La lactancia materna exclusiva es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido o lactante durante los primeros meses de su vida. Es un tejido líquido vivo que aporta todos los nutrientes y las defensas que necesita para crecer y desarrollarse.

En esta sección te informamos de todos aquellos aspectos relacionados con la lactancia del bebé: las mejores posturas para dar el pecho, el destete,  cómo actuar en caso de mastitis, entre muchos otros temas interesantes.

¡Esperamos ayudarte en tu lactancia!

29

Jul'24

¿Qué biberón o tetina es mejor si voy a dar biberón a mi bebé?

¿Qué biberón es mejor para los bebés? ¿Cuál es la mejor tetina de biberón? El mercado está inundado de diferentes marcas que aseguran que su biberón o tetina es la mejor para tu bebé. Por ello, elijas lactancia artificial, mixta o diferida, es probable que te surjan las dudas y te plantees qué biberón o tetina es la mejor para tu bebé.

Read More

23

Jul'24

Ectasia ductal por lactancia materna

Cada vez estamos más concienciadas con el cáncer de mama, sabemos lo importante que son las revisiones y atender a cualquier anomalía que encontremos en nuestros pechos. Por eso, si un día apretando tu seno ves que salen unas gotitas marrones verdosas, obviamente te asustas. ¿Qué es esto que sale? ¿Será malo? Tranquilidad, se llama ectasia ductal por lactancia materna.

Read More

17

Jul'24

Parejas con bebés lactantes: Tips para ser corresponsables en su crianza

Los bebés lactantes suelen pasar la mayor parte del día en contacto con su mamá, por lo que la responsabilidad de su crianza suele recaer, en su práctica totalidad, sobre la madre lactante durante los primeros meses o años de vida. Eso no quiere decir que ambos miembros de la pareja no puedan ser corresponsables en su crianza.

Read More

09

Jul'24

Lactancia materna: ¿Qué ocurre a los 15 días?

En torno a las dos semanas de vida, el recién nacido comienza a pedir teta con mucha frecuencia, e incluso parece que se enfada en el pecho. ¿Qué está pasando? Hay quien lo llama la crisis de los 15 días, algo habitual, normal y que te explicamos ahora para que sepas cómo actuar.

Read More

29

Jun'24

Colecho, ¿sí o no?

El colecho con los hijos sigue siendo uno de los asuntos más controvertidos dentro de la crianza. Genera controversia entre los profesionales. Algunos lo rechazan categóricamente por su supuestos riesgos; otros no solo lo avalan, sino que lo recomiendan como una práctica con muchos beneficios.

Read More

27

Jun'24

Día Mundial del Microbioma – La leche materna “siembra y abona”: El microbioma intestinal del bebé

Todos sabemos de la importancia de la leche materna en la salud de los bebés y de los adultos que serán. En muchas publicaciones y libros encontraréis información sobre los nutrientes de la leche materna (azúcares, grasas, proteínas, vitaminas…). Sin duda los componentes nutritivos de la leche materna son de excelente calidad, pero hoy vamos a hablar de cómo la leche materna favorece el microbioma del bebé.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.