Lactancia materna

La lactancia materna  es el proceso por el que las mujeres alimentan a sus hijos/as con leche materna desde su nacimiento, y que según las recomendaciones, debería extenderse hasta al menos los dos años de vida del/la bebé.

La lactancia materna exclusiva es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido o lactante durante los primeros meses de su vida. Es un tejido líquido vivo que aporta todos los nutrientes y las defensas que necesita para crecer y desarrollarse.

En esta sección te informamos de todos aquellos aspectos relacionados con la lactancia del bebé: las mejores posturas para dar el pecho, el destete,  cómo actuar en caso de mastitis, entre muchos otros temas interesantes.

¡Esperamos ayudarte en tu lactancia!

08

Ene'25

Alfa-lactoalbúmina, la principal proteína de la leche materna

¿Cuál es la proteína más importante de la leche materna? Se trata de la alfa-lactoalbúmina, la proteína presente en mayor cantidad en la leche materna y también uno de sus componentes más importantes. 

Read More

07

Ene'25

La extracción manual de leche

Durante la lactancia materna hay numerosas ocasiones en las que la mujer puede necesitar extraer leche, aunque hay otras que no lo necesitan a lo largo de toda su lactancia. Por ese motivo hoy te quiero hablar de la extracción manual de leche materna o técnica de Marmet, una forma de sacarse la leche sin necesidad de invertir dinero en aparatos específicos para ello.

Read More

19

Dic'24

¿Qué no debo tomar esta Navidad si estoy dando el pecho?

Este año las navidades van a ser raras… pero seguro que te reúnes, aunque sea con tus convivientes, alrededor de la mesa para disfrutar de un delicioso almuerzo o cena. En cuanto a la lactancia en navidad, si estás dando el pecho quizás te preguntes qué puedes tomar, o qué no puedes tomar. Así que aquí te reunimos y explicamos los más frecuentes, para que no tengas dudas.

Read More

27

Nov'24

La compresión mamaria: Un buen truco para algunas mujeres lactantes

La técnica de compresión mamaria o compresión al pecho, es una forma de estimular al bebé mientras come y además optimizar la toma para que sea más corta.

Read More

27

Nov'24

Bultos en el pecho durante la lactancia: por qué se producen y cómo aliviarlos

Aunque los bultos en el pecho pueden resultar alarmantes, lo cierto es que la mayoría de las veces son fruto de la propia lactancia materna y no síntomas de una enfermedad. Por ello, es clave conocer por qué se forman, cómo prevenirlos y cómo tratarlos. ¿Por qué aparecen los bultos de leche durante la lactancia? Es habitual que aparezcan bultos en el pecho durante la lactancia. De hecho, los primeros días es muy normal que aparezcan pero no por una …

Read More

26

Nov'24

Conservación de la leche materna

La leche materna es el mejor alimento para nuestro bebé, pero, en ocasiones, no podemos darle el pecho directamente por alguna circunstancia. Ocurre por ejemplo con la vuelta al trabajo tras la baja de maternidad. ¿Significa esto que debemos abandonar la lactancia materna? No necesariamente, ya que podemos optar por extraernos la leche para ofrecerla más tarde. Pero, para ello, debemos conservar la leche materna en perfectas condiciones para que no pierda ninguna de sus propiedades.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.