Parto

El parto es la fase más deseada del embarazo porque indica el final del mismo y el encuentro con tu bebé, pero es también la que más incertidumbre genera, porque suele ir asociada al dolor y a posibles complicaciones.

El proceso del parto se categoriza en cuatro fases: el borramiento y dilatación del cuello uterino, el descenso del bebé por el canal del parto, su nacimiento y el alumbramiento de la placenta. Es frecuente que el parto provoque tantas dudas como miedos, y por eso hemos preparado contenido interesante y útil para que preparéis el momento de conocer a vuestro bebé.

Todo sobre el parto: qué es el parto y el trabajo de parto, los síntomas y las etapas, fases y tipos. ¡Todo lo que necesitas saber, está aquí!

También puedes encontrar más información en nuestros seminarios sobre el embarazo y el parto.

29

Abr'25

Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas

Todos sabemos que el líquido amniótico es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea al bebé dentro del útero durante el embarazo y que está contenido en el saco amniótico. Pero ¿sabes exactamente qué el líquido amniótico y para qué sirve? 

Read More

01

Mar'25

Cómo tratar las cicatrices del parto: Desgarros, episiotomía y cesárea

El parto no solo nos enfrenta a una de las experiencias más increíbles de la vida. Además de dar vida, el cuerpo de la mujer se somete a toda una revolución para la que muchas veces, por desconocimiento, no estamos del todo preparadas. Aunque cada vez hay más información, tendemos a idealizar el parto y la maternidad para que, al menos en nuestra mente, sea perfecto. El problema surge cuando aparecen complicaciones y cicatrices que no sabemos cómo tratar.

Read More

24

Feb'25

¿Qué no debo hacer después del parto?

Cada embarazo, cada parto y cada cuerpo es diferente. Por este motivo, cada mujer necesita un tiempo distinto para recuperarse en el postparto. Pero para todas es fundamental tener claro que no conviene forzar al organismo. Hoy hablamos de qué no debe hacer una mujer después del parto.

Read More

19

Feb'25

No, no tienes más probabilidad de tener lesión anal si no te hacen la episiotomía

Un estudio publicado en PLOS Medicine ha demostrado que la reducción de la tasa de episiotomías no supone un aumento general en las lesiones del esfínter anal.

Read More

15

Feb'25

Cómo vive tu bebé el parto

Aunque normalmente nos centramos en la mujer durante el parto, la realidad es que también el bebé juega un papel activo durante todo el proceso. Tanto, que es precisamente él quien desencadena todo el procedimiento para dar lugar al nacimiento. ¿Te has preguntado alguna vez cómo vive tu bebé el parto?

Read More

13

Feb'25

Cómo diferenciar las contracciones falsas de las contracciones de parto

Si estás en la recta final de tu embarazo es posible que te preguntes cómo diferenciar las contracciones del parto. Es una duda muy habitual que nos asalta a todas, sobre todo si se trata del primer bebé. A partir de la semana 24 a 28 (y en adelante) es muy normal sentir un tipo de contracciones indoloras que se llaman contracciones de Braxton Hicks.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.