Porteo Infantil

El porteo es un sistema de transporte del bebé que permite un contacto continuado entre [p]madre e hijo. Además, es un pilar clave de la crianza con apego o crianza respetuosa, que defiende el piel con piel y el porteo ergonómico para el desarrollo del bebé y el vínculo afectivo, ya que responde a la demanda natural del pequeño de sentirse a salvo, seguro, protegido y feliz desarrollándose de forma natural junto al cuerpo de su [p]madre.

La disminución del estrés que genera en el bebé sentirse querido y protegido le ofrece la oportunidad de desarrollarse mejor, tanto física como cognitiva y emocionalmente.

Los beneficios del porteo, tanto para la figura principal de apego del bebé, como para este mismo, son múltiples y probados:

Los bebés están más tranquilos y lloran menos.
Mejora el descanso y el sueño del bebé.
Promueve la lactancia materna (ya que el pequeño tiene libre acceso al pecho y puede tomarlo a demanda, y el contacto físico aumenta la producción de oxitocina y prolactina).
El contacto piel con piel ayuda a la regulación de los sistemas del bebé (temperatura, ritmo cardíaco, patrón respiratorio…). Este es el motivo por el que se considera especialmente importante para bebés prematuros y de bajo peso, y se practica en las unidades neonatales.
Favorece el desarrollo del vínculo con el bebé (la seguridad que proporciona el contacto físico es la base del apego seguro).
Favorece la integración sensorial y la estimulación del bebé, que recibe los estímulos del entorno desde una posición segura.
Deja las manos libres y da autonomía y libertad al cuidador. Portear elimina barreras arquitectónicas (¡puedes ir con tu bebé a cualquier sitio, y tener las manos libres!) y facilita la integración del bebé en tus rutinas diarias (ya que puedes atender otras obligaciones y dedicarte tiempo para ti sin desatender al bebé).
Ayuda a dar rápida respuesta a las demandas del bebé y a interpretar con rapidez las señales de tu bebé, proporcionando seguridad emocional.
Ayuda a la expulsión de gases, alivia el reflujo gastroesofágico y disminuye la incidencia del cólico del lactante.
Es cómodo para ambos. El porteo ergonómico permite distribuir el peso del bebé respetando su postura natural y la higiene postural del porteador (el sistema musculo-esquelético del porteador se fortalece con el porteo), por lo que favorece el desarrollo del pequeño y la libertad de movimientos del adulto, incluso durante periodos prolongados de tiempo.

​​Es muy importante portear a tu bebé en un dispositivo ergonómico, con las caderas del bebé en forma de M (rodillas más altas que las nalgas, es posición de «ranita») ya que así se favorece el desarrollo de su cadera y columna vertebral, previniendo la displasia de cadera y la plagiocefalia.

No obstante, no hay un dispositivo universal que sea el más adecuado para todo el mundo. Dependerá de tus características y las características y edad de tu bebé.

Los cursos online y las consultas de porteo en la Tribu CSC de la asesora de porteo de nuestro equipo de profesionales te enseñarán el uso ergonómico y seguro de los diferentes dispositivos, y te ayudará a encontrar el que mejor se adapte a vuestras necesidades.

29

Ene'25

Porteo y cesárea: ¿Puedo portear a mi bebé si me han hecho una cesárea?

A la pregunta ¿Puedo portear a mi bebé si me han hecho una cesárea?, hay una respuesta clara: ¿Puedes cogerlo en brazos? Si es que sí, entonces adelante.

Read More

22

Ene'25

Portear en invierno, tips para ayudar a termorregular a los más peques

En tu pueblo no sé, pero en el mío hace un frío del carajo. Y humedad. Así que para no renunciar a los paseos y al aire libre, algo tenemos que hacer para poder portear en invierno sin parecer cebollas, ¿no? Existen unas cuantas posibilidades y voy a contártelas todas para que puedas elegir la que más te convenga.

Read More

04

Ene'25

Los abuelos se reinventan, ¡ellos también portean!

¿Sabías que los abuelos portean también? Nuestros mayores, como nosotros, se reinventan cada día para acompañarnos en la crianza de nuestros hijos.

Read More

29

Nov'24

Portear en invierno: ¿Cobertor o abrigo de porteo? (¿Son realmente necesarios?)

¿Cómo portear a un bebé en invierno? A la hora de portear en invierno siempre surgen ciertas dudas: «¿Pasará frío mi bebé?», «¿No será mejor usar el cochecito de paseo?», «¿Es realmente útil el abrigo de porteo?», «¿Merece la pena invertir en un buen cobertor?».

Read More

24

Oct'24

Por qué no portear mirando hacia delante

Cuando Armando me pidió un post explicando por qué no portear mirando hacia adelante, pensé: “Pues porque no”. Inmediatamente después se me vino a la mente la cantidad de veces que lo hice yo con mi propia hija. 

Read More

21

Oct'24

Beneficios del porteo que aún no conocías

Algo que he aprendido con el paso de los años en mi maternidad, es que el ser humano aprende a base de equivocarse, no de hacer caso de lo que dice la todopoderosa vecina del quinto. Tras seis años de crianza, en los cuales hubo 4 años de felizyavecesnotanfelizporteo, he descubierto que los beneficios de llevar a los peques en brazos son tan infinitos como diferentes son las situaciones de cada familia. Por eso hoy os hablo, precisamente, de algunos de …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.