¿Cuándo y cómo se usan el cinturón pélvico y la faja postparto?
¿Sabías que el cinturón pélvico puede estar tan indicado durante el embarazo como en el postparto? ¿Y que la faja postparto no es, en realidad, nada recomendable excepto en casos muy concretos? A continuación te explicamos cuándo es recomendable el uso de cada dispositivo y las indicaciones de ambos.
Read MoreAlimentación en el postparto para cuidar la recuperación y favorecer la lactancia
Si la alimentación es importante durante los 9 meses de embarazo, no lo es menos en el postparto. Pero cuidar la alimentación en el postparto no significa que sea el momento de preocuparse por recuperar la figura ni de hacer dietas y mucho menos de saltarse comidas.
Read More¿Cuánto tiempo es conveniente esperar para un nuevo embarazo después de una cesárea?
¿Cuánto debo esperar para buscar un nuevo embarazo tras cesárea? Esta pregunta, antes o después aparece, porque tras recuperarse de la cesárea y superar un tiempo de crianza, quienes se plantean ampliar familia, quieren saber cuál es el momento adecuado para que el cuerpo de la mujer esté recuperado.
Read MoreLactancia y menstruación: Irregularidad y anovulación
De la misma manera que no hay dos embarazos iguales, no hay dos cuarentenas iguales; ni siquiera, para la misma mujer. Poco o muy poco se habla de las cuarentenas con períodos irregulares o casos de anovulación. De hecho, a mí me ocurrió y me costó encontrar información sobre ello en la red, aunque sí muchas experiencias de mujeres a las que le había ocurrido lo mismo.
Read MorePosibles efectos secundarios de la epidural para la madre y el bebé
La anestesia epidural es, sin lugar a dudas, la modalidad de anestesia más conocida; en gran parte, porque es la que se aplica en los partos. Para muchas mujeres la epidural se considera una estupenda solución al dolor del parto y no conciben dar a luz sin ella. Es por esto que la anestesia epidural se relaciona siempre con ese momento.
Read MoreEl miedo a hacerle daño al bebé: ¿Qué es la fobia de impulsión en la maternidad y cuáles son sus causas?
La fobia de impulsión en la maternidad es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso e irracional a hacer daño accidentalmente al bebé o a ser una «mala madre», negligente, inadecuada o que sus hijos estarían mejor sin ellas.
Read More