8 Técnicas para resolver problemas fomentando el sentido de comunidad y conectando con el niño
Los conflictos y las discusiones forman parte del día a día de cualquier familia. Somos personas diferentes, con distintas necesidades, intereses diversos, gustos particulares… Lo natural es que existan discrepancias y surja el conflicto. Ahora bien, de cómo gestionamos esas situaciones conflictivas va a depender que las relaciones familiares salgan fortalecidas de esas ocasiones o que, por el contrario, se conviertan en un problema real que acabe afectando a la convivencia familiar. Por eso, hoy hablamos del sentido de comunidad.
Read MorePadres tigres, niños autoexigidos
Se conoce como padres tigres a aquellos progenitores que se muestran autoritarios en su relación con sus hijos para que estos alcancen el éxito bajo cualquier circunstancia. Es un modelo de crianza que tiene consecuencias para los hijos al limitar la capacidad de decisión de estos, que pueden llegar a desarrollar problemas psicológicos.
Read More¿Vuestro hijo/a adolescente no os escucha? No lo hace a posta: La ciencia dice que su cerebro está programado para conectar menos con vuestra voz
Un estudio estadounidense evidencia que los adolescentes no escuchan porque la atención de su cerebro se desplaza de las voces conocidas a las desconocidas a partir de los 13 años, como parte del proceso madurativo lógico del ser humano.
Read MoreConsecuencias de la crianza basada en el miedo
La crianza basada en el miedo tiene efectos en el aprendizaje y desarrollo los niños, puede alterar el clima de confianza en la familia, provocar conductas disruptivas y desarrollar estilos de apego poco recomendables.
Read MoreHijos adultos manipuladores: Cómo son y cómo actuar con ellos
Ya hemos hablado en alguna ocasión sobre los progenitores que manipulan a sus hijos inculcándoles el sentimiento de deuda. Hoy vamos a girar el foco de atención hacia el patrón contrario: cómo son los hijos adultos manipuladores.
Read MoreLa hipercrianza o cómo lanzar al mundo a niños infelices
Aunque nos parezca lo más adecuado para cuidarlos, la sobreprotección de nuestros hijos y su hipercrianza les convierte en personas inseguras, dependientes y con altos niveles de insatisfacción personal. En definitiva: se transforman en niños infelices.
Read More