La importancia de evitar inculcar el sentimiento de deuda en los/as hijos/as
Hace apenas unos días, con motivo del Día de la Madre, el presentador de las noticias se despedía diciendo: “Felicidades a las madres, a las que debemos tanto”. La frase me hizo pensar, ¿debemos algo a nuestras madres o a nuestros padres? ¿Nuestros hijos nos deben algo? Así que hoy hablamos de la necesidad de evitar el sentimiento de deuda en los hijos.
Read MoreDepresión infantil: Cuáles son los síntomas
Según la Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y la Adolescencia del Ministerio de Sanidad, se calcula que hasta un 20% de los niños y jóvenes de hasta 18 años habrán sufrido a lo largo de su vida algún episodio depresivo. Las cifras, como veis, son alarmantes y merecen nuestra atención. Hoy, vamos a esbozar la sintomatología de la depresión infantil con el fin de poder detectar este trastorno de manera precoz en nuestros/as hijos/as …
Read MoreQué dice la ciencia sobre los estilos de crianza más populares
El fascinante y no siempre fácil camino de la crianza y educación de los hijos está condicionado por múltiples factores. A grandes rasgos tendríamos, por un lado, la genética y todo lo que cada ser humano lleva “de serie” y, por otro, la influencia del entorno. Hablamos hoy de estilos de crianza, cuáles son y cómo dice la ciencia que influyen en el desarrollo de los hijos/as.
Read MoreEl síndrome del Emperador: Cómo lidiar con un niño «tirano»
En los últimos años es frecuente recibir a familias que consultan porque no saben qué hacer con sus hijos o hijas. Padres y madres desesperados porque el niño o la niña les grita, no atiende a normas ni límites, exige y, en los casos más graves, ha llegado a insultarles o pegarles. ¿Qué hacer con un niño con el síndrome del Emperador?
Read MoreEntender a tu hijo/a adolescente: ¿Qué cambios psicológicos se producen en la adolescencia según la ciencia?
Los cambios psicológicos en la adolescencia modifican el pensamiento, las emociones y las conductas de los adolescentes; como mecanismo de adaptación a la transición hacia la vida adulta y las nuevas y más complejas competencias que esta requiere.
Read More¿Por qué no nos acordamos de nada antes de los 3 años? La ciencia no tiene explicación pero sí nombre: «Amnesia infantil»
¿Por qué no recordamos nada antes de los 2 ó 3 años o incluso más tarde? ¿Cómo funcionan los recuerdos en los niños?
Read More