Los CDC advierten sobre el parechovirus, una enfermedad que ataca a los recién nacidos
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. han advertido que desde mayo de 2022 han registrado varios casos de infección por parechovirus en diferentes estados. Se trata de un virus peligroso para los recién nacidos y bebés pequeños. Ya ha causado la muerte de un bebé de Connecticut que se contagió a pocos días de nacer y falleció en el hospital a los 34 días, tras sufrir convulsiones y afección cerebral.
Read MoreNuevas recomendaciones de la OMS sobre atención materna y neonatal para atender el postparto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya publicó hace unos años un listado con recomendaciones y pautas para conseguir un posparto positivo. La propia organización sostiene que “más de 3 mujeres y bebés de cada 10 no reciben actualmente atención posnatal en los primeros días tras el nacimiento”. Y es una etapa que, según subraya la OMS es “un momento crucial para el recién nacido y la madre”.
Read MoreMaltrato Infantil: El hospital Vall d’Hebron denuncia que se duplican los ingresos por el «Síndrome del bebé sacudido», una forma de agresión a la infancia que genera graves lesiones y ocasiona la muerte
Ceguera, lesiones neurológicas irreversibles o, incluso, la muerte. Estas son las consecuencias del síndrome del bebé sacudido, según informa el hospital Vall d’Hebron de Barcelona en un comunicado. El centro ha activado una alerta a raíz de un pico de casos de este síndrome, que viene provocado por el zarandeo del bebé por parte de los progenitores.
Read MoreInvestigadores australianos hallan un biomarcador que podría explicar la causa del síndrome de la muerte súbita del lactante
Investigadores australianos han identificado el primer marcador bioquímico que podría ayudar a prevenir el síndrome de la muerte súbita del lactante. Se trata de un paso muy importante ante una patología de la que se desconoce su causa en la actualidad, aunque sí los factores que pueden influir en que se produzca. La investigación de The Children’s Hospital de Westmead la ha liderado la doctora Carmel Harrington, cuyo hijo murió por este síndrome hace 29 años.
Read MoreLa ayuda CUME por cuidado de hijos enfermos de gravedad y prematuros se amplía hasta los 23 años
Desde el año 2011 las familias con hijos enfermos de cáncer o con otras enfermedades graves pueden acceder a una ayuda estatal que compensa económicamente la reducción de la jornada laboral de los progenitores. Se trata de la ayuda CUME. Desde enero este subsidio, que asume la mutua del trabajador, se ha ampliado hasta los 23 años.
Read MoreLa Academia francesa de Medicina alerta del abuso de la frenectomía en bebés y niños
La Academia Nacional de Medicina de Francia ha expresado su preocupación por lo que considera un abuso de frenectomías en bebés y niños pequeños. Han aumentado de manera «espectacular» en el país vecino, pero también en otros. Esta intervención quirúrgica no siempre es la solución a los problemas de lactancia.
Read More