El viaje más doloroso. La muerte de un hijo
Todas las muertes duelen, pero de una manera u otra estamos preparados para sobrevivir a nuestros padres, como dicen, “es ley de vida”. Sin embargo, nadie está preparado para sobrevivir a sus hijos o hijas. Es “antinatura”, va contra esa ley de vida. El desgarro que se produce por la muerte de un hijo o hija es de los impactos emocionales más fuertes que podemos experimentar.
Read More¿Cuáles son las técnicas de reproducción asistida?
Un 15% de la población en edad reproductiva de los países occidentales es estéril, según las cifras que ofrece la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). En España se calcula que alrededor de un millón de parejas tiene problemas de fertilidad. Tras las estadísticas hay personas que desean tener un bebé y que optan por la reproducción asistida. Existen diversas técnicas que hoy explicamos en este post.
Read MoreMastitis aguda: Todo lo que hay que saber
La mastitis aguda y el dolor al amamantar son unas de las principales causas por las que las mujeres abandonan la lactancia materna en los primeros meses. Los estudios dicen que el 10% de las mujeres lactantes sufrirá una mastitis aguda, aunque lamentablemente, esta cifra está infraestimada.
Read MoreQué es la infertilidad secundaria y por qué sucede
Tras haber tenido un hijo (o varios), muchas parejas desean tener más. Sin embargo, hay ocasiones en las que este nuevo embarazo nunca llega. De ser así, es probable que se deba a una infertilidad secundaria.
Read MoreLigadura de trompas o vasectomía, ¿qué es mejor?
El tercer viernes de noviembre se celebra el Día Mundial de la Vasectomía, pero ¿qué es mejor, la ligadura de trompas o la vasectomía? Ambos son los dos métodos permanentes más utilizados para evitar un embarazo no deseado. Muchas parejas heterosexuales se plantean tomar esta decisión, pero no saben bien por cuál de ellas optar.
Read MoreAlcohol y embarazo: No hay una cantidad mínima segura de consumo
El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol y aprovechamos para recordar que no existe una cantidad mínima segura de alcohol durante el embarazo. Ni una copa de vino eventual, ni una cerveza de vez en cuando ni un brindis. Incluso en mínimas cantidades, el consumo materno de alcohol durante el embarazo se asocia con efectos adversos neuroconductuales en los peques, incluyendo menor coeficiente intelectual y afectación de la función ejecutiva, entre otras.
Read More