Salud infantil

La salud infantil nos preocupa y ocupa. Una de las mayores preocupaciones de las madres y padres cuando nace su bebé es precisamente su salud; y es que llegan al mundo con un sistema inmunológico aún inmaduro que tiene que acabar de perfeccionarse en el exterior, y un montón de virus, bacterias y peligros acechándoles.

La salud infantil incluye el bienestar físico, mental y social de tu bebé. La mayoría de los padres conoce los aspectos básicos para mantener a los niños/as sanos/as tales como tener una alimentación saludable, asegurarse de que duerman bien y se ejerciten lo suficiente para garantizar su seguridad.

También es importante que los niños/as acudan a las revisiones de su pediatra y enfermera/o. Estas visitas son una oportunidad para revisar el desarrollo de tu bebé, expresar dudas y detectar o prevenir problemas de salud.

Aunque es inevitable que se pongan enfermos, o que se hagan daño e incluso que en algún momento se atraganten, son muchas las situaciones que como padres y madres podemos prevenir en cuanto a salud infantil, y muchos los momentos en los que tendremos que actuar, por eso os ofrecemos seminarios en los que aprenderás lo más importante que debes saber en relación a la salud de bebés y niños/as.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre salud infantil, la salud de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la Tribu CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual. Puedes probarla durante todo un mes gratis sin compromiso de permanencia.

También ponemos a tu alcance nuestro equipo de profesionales de la salud materno-infantil, crianza y educación respetuosas, a los que puedes consultar online sobre cualquier aspecto que te preocupe de la salud y el desarrollo: alimentación infantil, embarazo, sueño, emociones… Y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Asimismo, formarás parte de una de las mayores comunidades de madres y padres online. Un espacio donde cientos de familias comparten sus experiencias de crianza y se prestan apoyo mutuo.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

01

Feb'25

El olor corporal en los niños: Por qué se produce y cómo solucionar el exceso de sudor o el mal olor

Aunque nos sorprenda el olor corporal infantil puede cambiar y ser fuerte e incluso incómodo. No es lo habitual, pero ocurre por distintos motivos.

Read More

31

Ene'25

Cómo prevenir el síndrome del bebé sacudido

Lanzar al bebé por los aires es un juego habitual. Muy divertido para el bebé y el progenitor lanzador, pero terrorífico para la mayor parte de los espectadores que imaginan al bebé cayendo sin control desde las alturas. Pero suponiendo que no se caiga, ¿es realmente peligroso lanzar a un bebé por los aires para hacerlo reír? Hoy hablamos del síndrome del bebé sacudido.

Read More

30

Ene'25

Medicamentos y lactancia materna

Una de las dudas más frecuentes que surgen si estás dando el pecho es qué puedes o no comer o beber, los tratamientos incompatibles con la lactancia y qué medicamentos puedes tomar si amamantas, por miedo a que pueda afectarle negativamente al bebé a través de la leche materna. Por eso hoy vamos a hablar de medicamentos y lactancia materna.

Read More

30

Ene'25

Los niños que comen rápido tienen mayor riesgo de sobrepeso y tensión arterial alta, según un estudio

Comer rápido no es nada sano. Así lo revela un estudio del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN): se asocia a mayor riesgo de sobrepeso y trastornos cardiometabólicos en la infancia.

Read More

23

Ene'25

Obstrucción de la vía lagrimal en recién nacidos

Hasta un 30% de los bebés sufren la obstrucción de la vía lagrimal en los primeros meses de vida, una afección que suele curarse por sí sola durante el primer año. Te explicamos en qué consiste, sus síntomas y su tratamiento. 

Read More

22

Ene'25

Portear en invierno, tips para ayudar a termorregular a los más peques

En tu pueblo no sé, pero en el mío hace un frío del carajo. Y humedad. Así que para no renunciar a los paseos y al aire libre, algo tenemos que hacer para poder portear en invierno sin parecer cebollas, ¿no? Existen unas cuantas posibilidades y voy a contártelas todas para que puedas elegir la que más te convenga.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.