Salud infantil

La salud infantil nos preocupa y ocupa. Una de las mayores preocupaciones de las madres y padres cuando nace su bebé es precisamente su salud; y es que llegan al mundo con un sistema inmunológico aún inmaduro que tiene que acabar de perfeccionarse en el exterior, y un montón de virus, bacterias y peligros acechándoles.

La salud infantil incluye el bienestar físico, mental y social de tu bebé. La mayoría de los padres conoce los aspectos básicos para mantener a los niños/as sanos/as tales como tener una alimentación saludable, asegurarse de que duerman bien y se ejerciten lo suficiente para garantizar su seguridad.

También es importante que los niños/as acudan a las revisiones de su pediatra y enfermera/o. Estas visitas son una oportunidad para revisar el desarrollo de tu bebé, expresar dudas y detectar o prevenir problemas de salud.

Aunque es inevitable que se pongan enfermos, o que se hagan daño e incluso que en algún momento se atraganten, son muchas las situaciones que como padres y madres podemos prevenir en cuanto a salud infantil, y muchos los momentos en los que tendremos que actuar, por eso os ofrecemos seminarios en los que aprenderás lo más importante que debes saber en relación a la salud de bebés y niños/as.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre salud infantil, la salud de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la Tribu CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual. Puedes probarla durante todo un mes gratis sin compromiso de permanencia.

También ponemos a tu alcance nuestro equipo de profesionales de la salud materno-infantil, crianza y educación respetuosas, a los que puedes consultar online sobre cualquier aspecto que te preocupe de la salud y el desarrollo: alimentación infantil, embarazo, sueño, emociones… Y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Asimismo, formarás parte de una de las mayores comunidades de madres y padres online. Un espacio donde cientos de familias comparten sus experiencias de crianza y se prestan apoyo mutuo.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

05

Jun'18

Meteos en la caja que aquí hay alimentos «para niños» con el sello de la «AEP»

—Meteos en la caja otra vez, hijos míos, que esto es mejor que no lo veáis. —¡Pero ya llevamos mucho rato! ¡Nos cuesta respirar! —Solo será un momento… no esperaba encontrar esto aquí. Estoy en shock. —¿Qué es estar en shock? —Quedarte así, como sin respiración. —¿Vamos al pediatra? —¡No! O sí. Bueno, no. No hace falta. Es que es precisamente eso. Veo pediatras donde no debería… están por todas partes. Hasta en las galletas, los chuche-cereales, la leche azucarada… …

Read More

01

Jun'18

El temido cólico del lactante

El cólico del lactante es un trastorno típico de los primeros meses de vida que se caracteriza por un llanto intenso y prolongado sin causa aparente. Suelen suceder siempre a la misma hora, siendo más probable el atardecer. El bebé suele encoger las piernas sobre el abdomen y cerrar los puños, manteniéndose vigoroso y con la cara enrojecida por el esfuerzo. También se le conoce como cólico de los tres meses, cólico vespertino o del anochecer, “alboroto paroxístico” o cólico …

Read More

21

May'18

OMS: “Lactancia Materna Exclusiva durante los 6 primeros meses de vida” ¡POR SUPUESTO!

Actualización (24/05/2018): El post al que se hace referencia ha sido actualizado por su autor, con nuevas argumentaciones y referencias.   Lactancia Materna Exclusiva: Cuando una persona divulga debe tener mucho cuidado con el mensaje que transmite. Y debe tener en cuenta no solo el mensaje en sí, sino también el público al que dicho mensaje va dirigido. Y no solo debe tener en cuenta ese target, sino que también debe analizar la situación de la población actual, y estudiar …

Read More

21

May'18

El error no son los 6 meses de lactancia materna exclusiva, sino que no estemos luchando por que suceda

Actualización (24/05/2018): El post al que se hace referencia ha sido actualizado por su autor, con nuevas argumentaciones y referencias   Esta mañana nos hemos despertado todos con las redes hirviendo, compartiendo un post escrito por «Mi pediatra online», Jesús Garrido, y preguntando por opiniones de otras personas que pudieran verificar o no la veracidad de las afirmaciones que en él hizo ayer. Un post en el que dice que es un error dar por buena la recomendación de la …

Read More

01

May'18

Las vacunas no financiadas o «de pago»: del Rotavirus y de la Meningitis B

Cuando vas a tener un bebé y empiezas a preocuparte por el tema de las vacunas, es posible que te lleves una sorpresa: no todas las vacunas entran por la seguridad social. O mejor dicho: hay vacunas que los laboratorios farmacéuticos han creado, que la seguridad social no ha incluido en el calendario de vacunas, pero que puedes poner a tu hija/o si el pediatra te las prescribe y estás de acuerdo con ello.

Read More

16

Mar'18

Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: Por qué no lo recomendamos

Son muchos los años que llevo trabajando como enfermero de pediatría en un Centro de Salud y en los años que llevo nunca he recomendado dar yogur a los 6 meses, y mucho menos un yogur más caro, con más proteínas que la leche que toman los bebés y con azúcar añadido a pesar de llamarse «Mi primer Danone, sabor natural». Las primeras versiones: poco recomendables Os hablo de esos yogures que aparecieron hará unos diez años, que muchos profesionales …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.