Salud infantil

La salud infantil nos preocupa y ocupa. Una de las mayores preocupaciones de las madres y padres cuando nace su bebé es precisamente su salud; y es que llegan al mundo con un sistema inmunológico aún inmaduro que tiene que acabar de perfeccionarse en el exterior, y un montón de virus, bacterias y peligros acechándoles.

La salud infantil incluye el bienestar físico, mental y social de tu bebé. La mayoría de los padres conoce los aspectos básicos para mantener a los niños/as sanos/as tales como tener una alimentación saludable, asegurarse de que duerman bien y se ejerciten lo suficiente para garantizar su seguridad.

También es importante que los niños/as acudan a las revisiones de su pediatra y enfermera/o. Estas visitas son una oportunidad para revisar el desarrollo de tu bebé, expresar dudas y detectar o prevenir problemas de salud.

Aunque es inevitable que se pongan enfermos, o que se hagan daño e incluso que en algún momento se atraganten, son muchas las situaciones que como padres y madres podemos prevenir en cuanto a salud infantil, y muchos los momentos en los que tendremos que actuar, por eso os ofrecemos seminarios en los que aprenderás lo más importante que debes saber en relación a la salud de bebés y niños/as.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre salud infantil, la salud de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la Tribu CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual. Puedes probarla durante todo un mes gratis sin compromiso de permanencia.

También ponemos a tu alcance nuestro equipo de profesionales de la salud materno-infantil, crianza y educación respetuosas, a los que puedes consultar online sobre cualquier aspecto que te preocupe de la salud y el desarrollo: alimentación infantil, embarazo, sueño, emociones… Y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Asimismo, formarás parte de una de las mayores comunidades de madres y padres online. Un espacio donde cientos de familias comparten sus experiencias de crianza y se prestan apoyo mutuo.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

12

Mar'25

Gastroenteritis en niños: Mi bebé tiene diarrea y vómitos

Gastroenteritis en niños. A mitad de la noche un ruido desagradable pero desgraciadamente familiar te despierta. Cuando te acercas a tu bebé tus sospechas se confirman. Ha vomitado. ¿Pero cómo es posible, si apenas había comido?

Read More

11

Mar'25

La incompatibilidad de Rh durante el embarazo

La incompatibilidad de Rh durante el embarazo ocurre cuando la mamá tiene un grupo sanguíneo Rh negativo y el bebé, positivo. ¿Qué sucede en este caso? Nuestro cuerpo interpreta al bebé como una amenaza y crea anticuerpos contra él. Estos anticuerpos se producen durante el primer embarazo pero no son hasta el segundo, en adelante, cuando supondrían un problema en el embarazo.

Read More

11

Mar'25

Varicela en los niños, síntomas y tratamiento

La varicela en niños y adultos es una enfermedad producida por el virus Varicella zoster cuando afecta por primera vez a una persona. Aunque suele cursar sin gravedad en niños sanos, puede llegar a tener consecuencias graves en el caso de niños lactantes, mayores de 15 años, adultos y personas inmunodeprimidas.

Read More

09

Mar'25

La cadera del niño: Los «clics», la displasia y la luxación

Las caderas del recién nacido no están osificadas, sino compuestas de cartílago. Se van desarrollando con el paso de los meses y para ello es necesario que el fémur y la pelvis estén bien alineados. Si no encajan bien o no maduran adecuadamente puede acarrear ciertos problemas. Hoy os hablamos de los ‘clics’, la displasia y la luxación.

Read More

08

Mar'25

Los primeros zapatos del bebé (para sus primeros pasos)

La mayoría de bebés comienza a caminar entre los 12 y los 18 meses (algunos antes y otros después) siendo entonces cuando padres y madres empezamos a fijarnos en su manera de andar y a preocuparnos por cómo le afectará su marcha en un futuro.

Read More

07

Mar'25

¿Tu peque tiene el pene inflamado? Podría tener balanitis

La balanitis en niños es la inflamación del glande. Si afecta también al prepucio (la piel que lo recubre) se denomina balanopostitis. Es más frecuente en niños pequeños con fimosis o no circuncidados.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.