Salud infantil

La salud infantil nos preocupa y ocupa. Una de las mayores preocupaciones de las madres y padres cuando nace su bebé es precisamente su salud; y es que llegan al mundo con un sistema inmunológico aún inmaduro que tiene que acabar de perfeccionarse en el exterior, y un montón de virus, bacterias y peligros acechándoles.

La salud infantil incluye el bienestar físico, mental y social de tu bebé. La mayoría de los padres conoce los aspectos básicos para mantener a los niños/as sanos/as tales como tener una alimentación saludable, asegurarse de que duerman bien y se ejerciten lo suficiente para garantizar su seguridad.

También es importante que los niños/as acudan a las revisiones de su pediatra y enfermera/o. Estas visitas son una oportunidad para revisar el desarrollo de tu bebé, expresar dudas y detectar o prevenir problemas de salud.

Aunque es inevitable que se pongan enfermos, o que se hagan daño e incluso que en algún momento se atraganten, son muchas las situaciones que como padres y madres podemos prevenir en cuanto a salud infantil, y muchos los momentos en los que tendremos que actuar, por eso os ofrecemos seminarios en los que aprenderás lo más importante que debes saber en relación a la salud de bebés y niños/as.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre salud infantil, la salud de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la Tribu CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual. Puedes probarla durante todo un mes gratis sin compromiso de permanencia.

También ponemos a tu alcance nuestro equipo de profesionales de la salud materno-infantil, crianza y educación respetuosas, a los que puedes consultar online sobre cualquier aspecto que te preocupe de la salud y el desarrollo: alimentación infantil, embarazo, sueño, emociones… Y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Asimismo, formarás parte de una de las mayores comunidades de madres y padres online. Un espacio donde cientos de familias comparten sus experiencias de crianza y se prestan apoyo mutuo.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

06

Mar'25

Dislipemia en niños: ¿Qué es y cómo se trata?

Las hiperlipidemia o dislipemia en niños y adolescentes son un grupo de trastornos que se caracterizan por una producción excesiva o aclaramiento disminuido de lipoproteínas séricas. Pueden ser primarias, de origen genético o hereditario, o secundarias, asociadas a diferentes enfermedades.

Read More

06

Mar'25

La infección de orina en niños: Todo lo que hay que saber

La infección de orina es la causa más frecuente de infección potencialmente grave en niños menores de 3 años con fiebre “sin foco”.

Read More

05

Mar'25

Alergias estacionales: Cómo saber si mi peque es alérgico y cuándo le hacen las pruebas

Cada vez más personas sufren alergias estacionales, conocidas así porque solo se dan en primavera, verano y/o en otoño. Suelen aparecer en torno a los 20 años, aunque puede ser mucho antes. Analizamos sus síntomas y cómo acabar con ellas o, al menos, reducir su impacto.

Read More

04

Mar'25

Los 1.000 primeros días en la nutrición de un bebé: Una ventana de oportunidad para su salud

Todos hemos escuchado alguna que otra vez que la alimentación tiene un fuerte impacto sobre nuestra salud. Seguro en más de una ocasión habéis oído frases del tipo “somos lo que comemos” o “dime qué comes y te diré quién eres”. Por eso la nutrición de un bebé es tan importante para su salud presente y futura.

Read More

04

Mar'25

La obesidad infantil se dispara: En 2050 un tercio de los niños será obeso

Uno de cada seis niños y adolescentes tendrá obesidad o sobrepeso en 2050, según un estudio publicado en The Lancet con motivo del Día Mundial de la Salud. Solo en España se espera que la obesidad infantil afecte a la mitad de los niños y niñas en 2050.

Read More

04

Mar'25

Supositorios: Cuándo sí y cuándo no

¿Supositorios sí o no? Si antes eran un remedio que se consideraba «infalible» por su rapidez y efectividad, poco a poco han ido dejando paso a otras formas de tomar determinados medicamentos, lo que no quiere decir, que sí sean útiles en algunos casos concretos. Pero, ¿en cuáles?

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.