Salud infantil

La salud infantil nos preocupa y ocupa. Una de las mayores preocupaciones de las madres y padres cuando nace su bebé es precisamente su salud; y es que llegan al mundo con un sistema inmunológico aún inmaduro que tiene que acabar de perfeccionarse en el exterior, y un montón de virus, bacterias y peligros acechándoles.

La salud infantil incluye el bienestar físico, mental y social de tu bebé. La mayoría de los padres conoce los aspectos básicos para mantener a los niños/as sanos/as tales como tener una alimentación saludable, asegurarse de que duerman bien y se ejerciten lo suficiente para garantizar su seguridad.

También es importante que los niños/as acudan a las revisiones de su pediatra y enfermera/o. Estas visitas son una oportunidad para revisar el desarrollo de tu bebé, expresar dudas y detectar o prevenir problemas de salud.

Aunque es inevitable que se pongan enfermos, o que se hagan daño e incluso que en algún momento se atraganten, son muchas las situaciones que como padres y madres podemos prevenir en cuanto a salud infantil, y muchos los momentos en los que tendremos que actuar, por eso os ofrecemos seminarios en los que aprenderás lo más importante que debes saber en relación a la salud de bebés y niños/as.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre salud infantil, la salud de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la Tribu CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual. Puedes probarla durante todo un mes gratis sin compromiso de permanencia.

También ponemos a tu alcance nuestro equipo de profesionales de la salud materno-infantil, crianza y educación respetuosas, a los que puedes consultar online sobre cualquier aspecto que te preocupe de la salud y el desarrollo: alimentación infantil, embarazo, sueño, emociones… Y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Asimismo, formarás parte de una de las mayores comunidades de madres y padres online. Un espacio donde cientos de familias comparten sus experiencias de crianza y se prestan apoyo mutuo.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.

05

Feb'25

Mamen Bueno, psicóloga de CSC: «Casi el 8% de la población infantil y el 20% de los adolescentes sufren estrés. Hace falta salir de la visión adultocentrista y mirar más a los niños»

El estrés en los niños y niñas puede aparecer ante cualquier cambio. En muchas ocasiones, las madres y padres no somos conscientes de hasta qué punto podemos estresar a nuestros hijos con actividades que creemos cotidianas, pero para ellos están llenas de estímulos. Hoy hablamos con nuestra psicóloga Mamen Bueno sobre los hijos estresados.

Read More

04

Feb'25

Los supositorios en niños: Todo lo que hay que saber

Son muchos los padres y madre que piensan que los supositorios son más rápidos, más efectivos y sobre todo más fáciles de usar cuando toca darle la medicación a un bebé o a un niño pequeño que se resiste a los jarabes. Pero, ¿son en realidad tan rápidos y efectivos?

Read More

04

Feb'25

Día Mundial contra el Cáncer: Cuentos para explicar el cáncer a los niños

En un momento tan difícil de la vida como puede ser un diagnóstico de cáncer, muchas familias encuentran complicado hablar con los peques sobre el tema. Por eso os proponemos cuentos para explicar el cáncer a los niños.

Read More

03

Feb'25

¿Puede seguir amamantando la madre si tiene alguna enfermedad infecciosa?

Frecuentemente las madres lactantes me preguntan si es conveniente seguir dando el pecho si están enfermas, con fiebre, gastroenteritis, gripe, faringitis, otitis, un catarro o cualquier enfermedad infecciosa común. Por eso, contestaremos a la pregunta: ¿Cuando la madre está enferma puede amamantar?

Read More

02

Feb'25

Mi niño tiene placas en la garganta: ¿Necesita antibiótico?

Las placas en la garganta se han relacionado tradicionalmente con anginas, lo que se conoce como faringitis de origen bacteriano que precisa antibióticos siempre, ¿verdad? Vamos, que todo el mundo sabe que si un niño tiene placas en la garganta necesita antibiótico, ¿no? Pues siento contradecir al saber popular, pero no es exactamente así.

Read More

01

Feb'25

Frenectomía: Todo lo que debes saber

Desde hace unos años se habla mucho del frenillo cuando surgen problemas con la lactancia porque el frenillo sublingual corto hace que la lengua pierda movilidad y una de las primeras consecuencias es que impide la correcta succión y puede ocasionar dificultades en el establecimiento de la lactancia.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.