Mamen Bueno, psicóloga de CSC: «Casi el 8% de la población infantil y el 20% de los adolescentes sufren estrés. Hace falta salir de la visión adultocentrista y mirar más a los niños»
El estrés en los niños y niñas puede aparecer ante cualquier cambio. En muchas ocasiones, las madres y padres no somos conscientes de hasta qué punto podemos estresar a nuestros hijos con actividades que creemos cotidianas, pero para ellos están llenas de estímulos. Hoy hablamos con nuestra psicóloga Mamen Bueno sobre los hijos estresados.
Read MoreLos supositorios en niños: Todo lo que hay que saber
Son muchos los padres y madre que piensan que los supositorios son más rápidos, más efectivos y sobre todo más fáciles de usar cuando toca darle la medicación a un bebé o a un niño pequeño que se resiste a los jarabes. Pero, ¿son en realidad tan rápidos y efectivos?
Read MoreDía Mundial contra el Cáncer: Cuentos para explicar el cáncer a los niños
En un momento tan difícil de la vida como puede ser un diagnóstico de cáncer, muchas familias encuentran complicado hablar con los peques sobre el tema. Por eso os proponemos cuentos para explicar el cáncer a los niños.
Read More¿Puede seguir amamantando la madre si tiene alguna enfermedad infecciosa?
Frecuentemente las madres lactantes me preguntan si es conveniente seguir dando el pecho si están enfermas, con fiebre, gastroenteritis, gripe, faringitis, otitis, un catarro o cualquier enfermedad infecciosa común. Por eso, contestaremos a la pregunta: ¿Cuando la madre está enferma puede amamantar?
Read MoreMi niño tiene placas en la garganta: ¿Necesita antibiótico?
Las placas en la garganta se han relacionado tradicionalmente con anginas, lo que se conoce como faringitis de origen bacteriano que precisa antibióticos siempre, ¿verdad? Vamos, que todo el mundo sabe que si un niño tiene placas en la garganta necesita antibiótico, ¿no? Pues siento contradecir al saber popular, pero no es exactamente así.
Read MoreFrenectomía: Todo lo que debes saber
Desde hace unos años se habla mucho del frenillo cuando surgen problemas con la lactancia porque el frenillo sublingual corto hace que la lengua pierda movilidad y una de las primeras consecuencias es que impide la correcta succión y puede ocasionar dificultades en el establecimiento de la lactancia.
Read More