Día del Padre: Cómo fomentar el vínculo con los peques desde la infancia
Celebramos el Día del Padre y las casas se llenan de dibujos, manualidades varias y regalos para ellos. La paternidad es una experiencia trascendental. Te cambia la vida por completo. Y como cualquier cambio vital implica un proceso de adaptación a la nueva situación. Fomentar el vínculo padre-hijo desde la primera infancia es fundamental para el desarrollo de los peques y nuestra relación con ellos.
Read MorePor qué a mi hijo no le hace falta un hermanito (y mitos sobre hijos únicos)
Durante años, se ha perpetuado el mito del hijo único. Sin embargo, tener o no hermanos no hace a los peques más felices y, por tanto, no son necesarios. En su lugar, el amor, los cuidados o la atención sí son claves para los más peques.
Read More¿Qué es es el divorcio gris? Crece el número de divorcios entre los mayores de 50
Las relaciones de pareja evolucionan y cambian igual que lo hace la sociedad. Prueba de ello es que las parejas de más de 50 años son las que más se separan actualmente en España. Es lo que se conoce como divorcio gris.
Read MoreSonambulismo infantil: Qué hacer si nuestro hijo o hija deambula dormido por la noche
El sonambulismo en los niños es uno de los trastornos del sueño más frecuentes en la infancia, pero también más llamativo. Seguro que más de una lectora o lector se ha llevado un buen susto si ha escuchado ruidos de noche en casa y se ha encontrado a su hijo sonámbulo deambulando con los ojos abiertos.
Read MoreEntrevista Ana Pacheco: «La mujer trabajadora puede solicitar la prestación por riesgo en el embarazo desde el principio de la gestación y cobrará el 100% de su salario»
Las mujeres trabajadoras embarazadas están amparadas por diversos derechos. Entre ellos, la prestación por riesgo en el embarazo que es distinta a la baja que prescribe un médico si la mujer se ve afectada por circunstancias que la ponen en riesgo a ella o al bebé (enfermedad, salud mental, etc.). La abogada Ana Pacheco nos aclara en esta entrevista la diferencia entre las bajas de maternidad.
Read MoreCómo afrontar un aborto espontáneo
Entre el 10 y el 25% de los embarazos en España acaban en abortos antes de la semana 13 de gestación. Con él, la emoción inicial puede convertirse en un torbellino de emociones que van desde la culpa al dolor, la vergüenza o la tristeza. Pero, ¿cómo afrontar un aborto espontáneo?
Read More