4.2

6

328

Te ayudamos a iniciar el proceso de destete de forma respetuosa, informándote sobre las pautas que funcionan mejor para que el proceso no sea traumático para ninguno de los dos.

19,95

Al suscribirte a la Tribu tienes acceso a este y a más de 120 cursos más. Suscríbete, tienes 7 días GRATIS

Todo proceso llega a su fin, y la lactancia materna también es uno de ellos. Independientemente de las recomendaciones oficiales, que indican lactancia mínimo dos años y a partir de ahí el tiempo que madre e hijo deseen, una madre puede decidir destetar a su hijo por diversas circunstancias en cualquier momento de la misma. Hay diversos métodos que ‘funcionan’ y consiguen que el niño deje de pedir el pecho, de forma más o menos rápida, pero están basados en mentiras o chantajes. En Criar con Sentido Común no somos partidarios de esa metodología. En este seminario veremos cuáles son las pautas para llevar a cabo un destete lo más respetuoso posible, cuando es la madre quien toma la iniciativa. Aquí veremos cómo hacerlo desde el respeto, desde la empatía y la comprensión. Este Seminario Online es para ti si:
  • Quieres iniciar el proceso de destete pero quieres hacerlo de la forma más respetuosa posible.
  • Quieres saber cuáles son las pautas que funcionan mejor.
  • No quieres que sea un proceso traumático para ninguno de los dos.

Curriculum

  • 1. Recomendaciones y momentos de más demanda 00:12:00
  • 2. El destete natural y mitos 00:14:00
  • 3. Motivos frecuentes de destete 00:06:00
  • 4. Cómo destetar 00:16:00
  • 5. Estrategias no respetuosas 00:05:00
  • 6. Estrategias respetuosas I 00:20:00
  • 7. Estrategias respetuosas II – El destete nocturno 00:14:00
  • 8. Comportamientos asociados al destete y conclusiones 00:04:00

Reseñas

4.2

4.2
6 ratings
  • 5 estrellas5
  • 4 estrellas1
  • 3 estrellas3
  • 2 estrellas0
  • 1 estrellas1
  1. Wandalis Santa Ortiz12 mayo, 2022 en 2:17 pm
    Bueno
    4

    Gracias por valiosa información

  2. Barbara Oliva Tomás28 abril, 2024 en 9:58 pm
    3

    Está bien, aunque creí que iba a aportar más herramientas.

  3. Barbara Oliva Tomás28 abril, 2024 en 9:54 pm
    3
  4. Barbara Oliva Tomás28 abril, 2024 en 9:54 pm
    3
  5. silvia.p.fernandez29 noviembre, 2018 en 12:34 am
    Pocas estrategias
    1

    No me ha gustado que el tema de la lactancia ocupe tanto espacio, precisamente cuando lo que ocupa aquí es el destete. Hubiese preferido más consejos y estrategias ante los llantos que se producirán o cómo sustituir las tomas y apoyo a cómo enfrentarse a la culpabilidad que pueda sentir la madre en tal situación.