Soy experta en fisioterapia cardiorespiratoria. Mi gran pasión desde que descubrí esta rama de la fisioterapia es ayudar a respirar mejor a quien padezca enfermedades respiratorias o cardíacas, sacar moco de donde haya un exceso y ayudar a volver a moverse aunque alguna enfermedad lo dificulte.
Con mi pareja, formamos una familia de cinco (sin contar al gato). Nuestros tres descendientes nos están enseñando mucho más a nosotros de lo que les enseñamos nosotros a ellos, con sus capacidades alternativas.
Soy fisioterapeuta desde el 2003, trabajé unos meses en un centro médico y descubrí que quería algo diferente. Así que me fui a Francia, donde descubrí la fisioterapia respiratoria, una parte muy poco conocida por aquí en aquella época (no es que sea muy vieja, pero me da la impresión de que las cosas han cambiado mucho desde entonces). Trabajé en distintas clínicas francesas con pacientes cardíacos y respiratorios, reentrenándolos al esfuerzo y descubriendo lo que era el drenaje bronquial y ayudándoles a respirar mejor.
Resultó ser mi pasión y seguí formándome. El posgrado en fisioterapia del tórax, formación en técnicas guiadas por la auscultación, cursos de fisioterapia respiratoria en pediatría (por el colegio de fisioterapeutas de Cataluña, por una escuela fisioterapia de Ginebra, por la sociedad Catalana de Neumología); el título de experta en fisioterapia cardiorespiratoria y el curso sobre Método Buteyko (son unos ejercicios que pueden venir bien en caso de adenoides grandes, asma, y otras problemas respiratorios) son algunas de mis formaciones de posgrado. Además, me apunto siempre que puedo a congresos y jornadas donde pueda aprender más de mis compañeros y estar al día de las novedades.
Actualmente, además de estar colaborando con CSC, trabajo en mi centro de fisioterapia cardiorespiratoria de Tarragona, como fisioterapeuta respiratorio, y soy profesora asociada en la Universitat Rovira i Virgili, compartiendo lo que se con futuros fisioterapeutas, impartiendo la asignatura de Fisioterapia cardiorespiratoria.
Si bien al principio, cuando fui a Francia y empecé a trabajar, me dediqué exclusivamente a pacientes adultos, al volver a casa empecé a ver pacientes pediátricos. Lo que veo más frecuentemente en consulta son familias con dudas sobre la higiene nasal (parece mentira todas las formas que hay de limpiar una nariz y lo poco que nos ponemos de acuerdo entre profesionales a la hora de explicarlo) y niños y niñas con bronquitis (sea de repetición o una sola); con adenoides grandes; con tendencia a las otitis; con asma pediátrica o con neumonía.
¿En qué puede ayudarte una Fisioterapeuta Respiratoria online?
La fisioterapia respiratoria es una especialidad de la fisioterapia dedicada a la prevención, tratamiento y estabilización de las disfunciones o alteraciones del aparato respiratorio. La fisioterapeuta trabaja con los músculos implicados, con el fin de mejorar la ventilación.
En la Tribu CSC como Fisioterapeuta Respiratoria online, os puedo ayudar con las higienes nasales y la prevención de enfermedades respiratorias (como las bronquiolitis o las bronquitis). También puedo orientaros en el posible tratamiento fisioterapéutico y con la gestión de enfermedades respiratorias y cardíacas cuando no se han podido prevenir.
Las técnicas de fisioterapia respiratoria son muy útiles para mejorar la calidad de vida de los enfermos durante las crisis y evitar las recaídas. También, con mi formación sobre ejercicios Buteyko, puedo ser de ayuda en ronquidos, apneas del sueño, alergias, sinusitis, asma…
Realiza tus consultas de fisioterapia respiratoria online en la Tribu CSC, donde intentaré dar luz a vuestras dudas sobre higiene nasal y salud pulmonar que os puedan ir surgiendo.