¿Vuestro hijo/a adolescente no os escucha? No lo hace a posta: La ciencia dice que su cerebro está programado para conectar menos con vuestra voz
Un estudio estadounidense evidencia que los adolescentes no escuchan porque la atención de su cerebro se desplaza de las voces conocidas a las desconocidas a partir de los 13 años, como parte del proceso madurativo lógico del ser humano.
Read MoreEl síndrome del Emperador: Cómo lidiar con un niño «tirano»
En los últimos años es frecuente recibir a familias que consultan porque no saben qué hacer con sus hijos o hijas. Padres y madres desesperados porque el niño o la niña les grita, no atiende a normas ni límites, exige y, en los casos más graves, ha llegado a insultarles o pegarles. ¿Qué hacer con un niño con el síndrome del Emperador?
Read MoreEntender a tu hijo/a adolescente: ¿Qué cambios psicológicos se producen en la adolescencia según la ciencia?
Los cambios psicológicos en la adolescencia modifican el pensamiento, las emociones y las conductas de los adolescentes; como mecanismo de adaptación a la transición hacia la vida adulta y las nuevas y más complejas competencias que esta requiere.
Read MoreDía Mundial de la Salud: La mitad de la población tendrá un trastorno de salud mental, según un estudio mundial: ¿Cómo podemos cuidar la salud mental materno-infantil y adolescente?
Una de cada dos personas desarrollará un trastorno de salud mental a lo largo de su vida, según investigadores de Queensland y Harvard.
Read MoreRelacionan la insatisfacción corporal con el riesgo de depresión en los niños y adolescentes
La insatisfacción con la imagen corporal en la infancia afecta gravemente al autoconcepto y la autoestima de niñas y niños, y puede aumentar las probabilidades de padecer depresión en la adolescencia, una etapa en la que la imagen que proyectamos cobra un gran protagonismo.
Read MoreDía Internacional de la Felicidad – Los adolescentes que tienen un propósito de vida son más felices y saludables
¿Qué hace que los adolescentes sean felices? Ayudar a los jóvenes a desarrollar un sentido de propósito en la vida ayuda a desarrollar su resiliencia y prevenir el deterioro de su salud mental, según un informe publicado por el Consejo Científico Nacional sobre la Adolescencia, parte del Centro para el Desarrollo del Adolescente de UCLA.
Read More