Amamantar

Amamantar es el proceso por el que las mujeres alimentan a sus hijos/as con leche materna desde su nacimiento, y que según las recomendaciones, debería extenderse hasta al menos los dos años de vida del/la bebé.

Amamantar en exclusiva es el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido o lactante durante los primeros meses de su vida. Es un tejido líquido vivo que aporta todos los nutrientes y las defensas que necesita para crecer y desarrollarse.

En esta sección te informamos de todos aquellos aspectos relacionados con la lactancia del bebé: las mejores posturas para dar el pecho, el destete,  cómo actuar en caso de mastitis, entre muchos otros temas interesantes.

¡Esperamos ayudarte en tu lactancia!

21

Sep'24

La importancia de la tribu en la lactancia

Hoy en día las recomendaciones a favor de la lactancia materna son claras: tiene muchos beneficios tanto para la madre como para el bebé, en su infancia y durante su vida adulta. Sin embargo, en ocasiones conseguirlo no es fácil. Y es ahí donde entra el papel de la tribu.

Read More

14

Sep'24

7 Consejos para amamantar gemelos recién nacidos

La llegada de gemelos puede provocar una auténtica revolución en cualquier familia. Ya apostemos por  lactancia materna o artificial, la organización se convierte en fundamental. Repasamos 7 Consejos para amamantar a gemelos. 

Read More

09

Jul'24

Lactancia materna: ¿Qué ocurre a los 15 días?

En torno a las dos semanas de vida, el recién nacido comienza a pedir teta con mucha frecuencia, e incluso parece que se enfada en el pecho. ¿Qué está pasando? Hay quien lo llama la crisis de los 15 días, algo habitual, normal y que te explicamos ahora para que sepas cómo actuar.

Read More

27

Jun'24

Día Mundial del Microbioma – La leche materna “siembra y abona”: El microbioma intestinal del bebé

Todos sabemos de la importancia de la leche materna en la salud de los bebés y de los adultos que serán. En muchas publicaciones y libros encontraréis información sobre los nutrientes de la leche materna (azúcares, grasas, proteínas, vitaminas…). Sin duda los componentes nutritivos de la leche materna son de excelente calidad, pero hoy vamos a hablar de cómo la leche materna favorece el microbioma del bebé.

Read More

27

May'24

Lactancia materna: La técnica de sándwich para que el bebé agarre bien el pecho

El buen agarre al pecho es algo fundamental para que la lactancia materna vaya bien. Un mal agarre influye en muchísimas cosas, pudiendo ser determinante para que la lactancia materna acabe antes de lo deseado, provocando: grietas, dolor en el pecho, mastitis, bebé que no se sacia o que no coge peso suficiente… 

Read More

25

May'24

Malestar al amamantar, el reflejo disfórico de eyección

Dar el pecho a tu bebé suele ser un momento placentero, y ese es otro motivo por el que la lactancia no debe doler. Sin embargo, algunas mujeres refieren malestar al amamantar, una especie de angustia momentánea que dura entre 30 segundos y dos minutos.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.