«Doble excepcionalidad», la paradoja de tener una alta capacidad intelectual y al mismo tiempo una inusual dificultad es más habitual de lo que parece
Hay peques que combinan una capacidad y, a la vez una dificultad fuera de lo común. Es lo que se conoce como doble excepcionalidad: peques con altas capacidades y algún problema de desarrollo o aprendizaje.
Read MoreLa ciencia investiga si una alteración neuronal podría ser el origen del autismo
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han dado un paso más para explicar el origen del «autismo idiopático». Así, han identificado un mecanismo molecular que explica por qué ciertas alteraciones de la proteína CPEB4 están asociadas a este tipo de autismo.
Read MoreEl futbolista Iñaki Williams salta al campo con unos cascos de cancelación de ruido para dar visibilidad al autismo
El jugador del Athletic de Bilbao, Iñaki Williams, saltó al campo de San Mamés el pasado fin de semana con unos cascos amarillos y de la mano de Ekait, un peque con autismo dando visibilidad en el fútbol al Trastorno del Espectro Autista.
Read MoreEl alumnado con autismo tiene hasta 4 veces más posibilidades de ser víctima de acoso escolar
El alumnado con necesidades educativas específicas tiene entre 2 y 4 veces más riesgo de ser sufrir bullying que el resto de sus compañeros. Y dentro de este grupo, el 50% de los adolescentes con TEA (trastorno del espectro autista) son víctimas de acoso escolar. Y el 33,5% de ellos ni si quiera saben que están sufriendo esta situación.
Read MoreLa atención de los niños pequeños al habla «materna» puede utilizarse para diagnosticar el autismo, según un grupo de científicos
El nivel de atención de los niños pequeños al habla «materna» puede utilizarse como biomarcador del Trastorno del Espectro Autista (TEA), según científicos de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.).
Read MoreUn algoritmo podría detectar signos de autismo en bebés de solo 1 mes
Detectar el autismo en bebés de 1 mes ya podría ser una realidad. Según el estudio publicado en ‘JAMA Network Open’, los signos del trastorno de espectro autista (TEA) se podrían detectar en el primer mes de vida gracias al algoritmo desarrollado por investigadores de la Universidad de Duke con datos de salud de 45.000 bebés menores de un mes.
Read More