¿Quieres tanto a tu bebé que te dan ganas de morderle y abrazarlo fuerte? Tiene una explicación científica
Seguro que en más de una ocasión te ha pasado: tienes a tu peque en brazos y en un arrebato de felicidad te han dado ganas de achuchar al bebé o darle un mordisco en sus papitos, o en su barrigota prominente (o en el culo), o lo has abrazado un poco más fuerte de lo que parecería aconsejable.
Read MoreLa importancia del ejercicio físico en la infancia
La mayoría de los pacientes que vienen a la consulta de fisioterapia, aquejados de algún tipo de molestia de larga o corta evolución, acaban recibiendo la misma pregunta: «Pero, ¿tú haces algún tipo de ejercicio físico?«. Y muchas veces acabo recibiendo la misma respuesta: «Menos del que debería».
Read More¿Se puede construir una relación con solo media hora al día?
Son diversos los expertos que aseguran que no demos valor al tiempo con las demás personas, sino a la calidad de ese tiempo, sin pensar en el daño que pueden llegar a hacer. Porque el tiempo de calidad no basta si no es suficiente en cantidad.
Read MoreSobreprotección infantil: Las terribles consecuencias de no dejarles crecer
El instinto de protección es algo innato a la maternidad; de no ser así, nos habríamos extinguido hace tiempo. Los seres humanos nacemos tan inmaduros e indefensos que sin los cuidados y la protección de nuestros progenitores no sobreviviríamos. Pero, ¿qué sucede cuando existe sobreprotección?
Read MoreLa crianza positiva ayuda a proteger del estrés en la niñez y la adolescencia, según un nuevo estudio
La crianza positiva -cálida, cariñosa y empática- puede amortiguar los efectos del estrés durante la niñez y la adolescencia. Es la conclusión clave de un estudio reciente, publicado en la revista ‘PNAS Nexus’.
Read MoreEl vicio de la teta
Me dicen que esto es vicio, que no es bueno para ti, porque lo necesitas… tanto. Porque es lo primero que buscas por la mañana al despertar, y lo último que haces cada día cuando llega la noche.
Read More