Crianza de los hijos

29

Sep'24

Por qué los premios y refuerzos positivos no son mucho mejores que los castigos en la educación de nuestros hijos

Hace poco escribí un post sobre los castigos y los motivos por los que se ha demostrado que son contraproducentes. Hoy quiero hablaros sobre los premios o refuerzos positivos que se suelen utilizar para educar a los niños.

Read More

28

Sep'24

¿Hasta cuándo pueden los bebés dormir en nuestra cama?

Hacer colecho con los hijos es un tema que sigue siendo controvertido. Hace unos años Margot Sunderland, psicóloga infantil y psicoterapeuta británica, Directora de Educación y Entrenamiento en el Centro de Salud Mental Infantil de Londres, publicó el libro «La ciencia de ser padres”, en el que explicaba cómo cuidar y criar a los niños desde la ciencia y con la evidencia en la mano.

Read More

28

Sep'24

La ciencia vincula el estrés paterno con los «terribles dos años» de los niños

Los «terribles dos años» son un periodo del desarrollo infantil especialmente difícil y temido por las familias primerizas, caracterizado por rabietas, gritos, llantos y el uso repetido de la palabra ‘no’. Ahora, los investigadores del King’s College London pueden haber descubierto finalmente la causa de los llamados «terribles dos».

Read More

08

Sep'24

11 Consejos para madres y padres primerizos

La crianza es, probablemente, uno de los mayores retos para los padres y madres. Sin embargo, también está lleno de dudas e inseguridades, especialmente cuando llegamos a casa con un recién nacido. ¿Qué consejos se pueden dar a las madres y padres primerizos que sean realmente útiles los primeros días?

Read More

07

Sep'24

Periodo de adaptación: Por qué no deberías decirle «Te lo vas a pasar muy bien»

Estamos en esos días un poco complicados para muchos niños y niñas, en pleno periodo de adaptación con la entrada o la vuelta al cole o a la escuela infantil, y son muchas las madres, padres y otros familiares que se encargan de despedirse de los niños y niñas mientras entran a sus aulas para pasas unas horitas. Hoy hablamos de lo que no se debe hacer en los periodos de adaptación.

Read More

07

Sep'24

La jarra del amor: Si no te cuidas tú, ¿quién lo hará?

Hoy voy a hablaros de una de las herramientas más importantes que aprendí cuando acudí a un taller de disciplina positiva mientras vivía en México, el autocuidado. La jarra del amor Para hablar del autocuidado se pueden utilizar muchos ejemplos y analogías, y una manera muy clara de hacerlo es mediante «la jarra del amor». En el fondo no es más que una jarra con agua, pero podemos jugar a que es una jarra que simboliza el amor que tenemos en …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.