Crianza de los hijos

05

Sep'24

¿En la escuela infantil o en casa?

Aunque la realidad es que muchas madres y padres no pueden hacer mucho al respecto, porque no hay posibilidad de decidir, hace ya muchos años que existe un debate alrededor de la crianza de los hijos, en el que se valora si es mejor que los niños estén en casa con su madre y/o su padre (en el caso de parejas hetero), o si es mejor que vayan a una escuela infantil.

Read More

04

Sep'24

Segundo hijo: El amor no se divide, se multiplica

Al primer hijo se le quiere como al primer amor, con la pasión desmedida y la convicción absoluta de que no ha existido nunca en el mundo un amor ni siquiera parecido. Al segundo hijo se le quiere como al amor maduro, con la certeza de que existen otras muchas historias de amor parecidas, pero esta es única porque es la nuestra.

Read More

22

Ago'24

Desarrollo del vínculo con el padre: ¿Cómo puedo apoyar a la mamá y desarrollar el vínculo con mi bebé?

Los modelos de paternidad más tradicionales se están quedando cada vez más desfasados, pues son de padres ausentes y/o autoritarios, por lo general.

Read More

21

Ago'24

15 Cosas que NO deberíamos decir a los niños

Demasiado a menudo utilizamos frases hechas que, aunque se pronuncien desintencionadamente, tienen un efecto negativo para la autoestima, la autonomía y el desarrollo de nuestros hijos. En este post tenéis nada menos que 15 cosas que no deberíamos decir a los niños y, sin embargo, decimos o nos han dicho con demasiada frecuencia, sin ser conscientes del daño que les hacemos al hablarles así.

Read More

20

Ago'24

Las comparaciones son odiosas

Es algo muy natural que hablemos de nuestros hijos con otras personas, incluso en su presencia (ya hablamos sobre eso en otro post). Nos pasaríamos la vida observándolos y, a menudo, necesitamos sentirnos seguros de que su desarrollo y su evolución están dentro de la normalidad. Pero a menudo caemos en la equivocación de hacer comparaciones.

Read More

16

Ago'24

La angustia de separación del bebé: Cuando tu peque descubre que existe

Aunque la mayoría de bebés van pidiendo cada vez más contacto, más afecto y, en consecuencia, más brazos a medida que crecen, llega un momento en el que parece que todo se complica mucho más, cuando de repente rechazan el contacto con personas a las que aceptaban («tú no me cojas en brazos, mejor que sea mamá»), y lloran mucho más si los dejan solos, como si de pronto se hubieran hecho más dependientes. Es la etapa de la angustia …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.