Cómo lidiar contra el agotamiento emocional en la crianza
En los últimos tiempos escuchamos hablar cada vez con más frecuencia de agotamiento parental o de agotamiento emocional en la crianza. Criar nunca ha sido asunto fácil, pero en los últimos tiempos parece que se hubiera convertido en una misión imposible. ¿Por qué nos resulta tan agotadora la crianza en estos tiempos? ¿Es que acaso los padres y las madres de hoy en día se ahogan en un vaso de agua?
Read MoreDesarrollo del vínculo con el padre: ¿Cómo puedo apoyar a la mamá y desarrollar el vínculo con mi bebé?
Los modelos de paternidad más tradicionales se están quedando cada vez más desfasados, pues son de padres ausentes y/o autoritarios, por lo general.
Read MoreCómo actuar si otros regañan a nuestros hijos/as
Cuando eres (p)madre te esfuerzas por establecer límites con respeto, validas sus emociones y sus opiniones y evitas reproducir antiguos patrones de gritos, amenazas y castigos. Pero no todo el mundo entiende así cosas y tus peques se van a relacionar con más adultos que se creerán con el derecho de amonestarles si lo creen oportuno. Entonces ¿qué podemos hacer si otra persona regaña a nuestro hijo?
Read MoreAprovecha las vacaciones: cuando tus hijos crezcan pasarás menos tiempo con ellos
El tiempo pasa demasiado rápido y es probable que termines echando de menos llevar a tu peque en brazos o dormir con él. Por ello, las vacaciones son una magnífica oportunidad para pasar tiempo de calidad con los hijos.
Read More10 Errores comunes que cometemos con los recién nacidos (y cómo evitarlos)
Tener un recién nacido en casa puede ser estresante para cualquier madre o padre primerizos. Si es vuestro primer hijo, el peso de la responsabilidad y el miedo a cometer algún error, pueden ser abrumadores. Hacer algo incorrecto de vez en cuando es inevitable (¡somos humanos!), pero para minimizar los fallos en este post encontraréis algunos consejos para evitar caer en los errores más comunes que cometemos con los recién nacidos.
Read MoreParejas con bebés lactantes: Tips para ser corresponsables en su crianza
Los bebés lactantes suelen pasar la mayor parte del día en contacto con su mamá, por lo que la responsabilidad de su crianza suele recaer, en su práctica totalidad, sobre la madre lactante durante los primeros meses o años de vida. Eso no quiere decir que ambos miembros de la pareja no puedan ser corresponsables en su crianza.
Read More